Los frutos secos en el mundo de la restauración

Con independencia de si cuentas con un negocio que usa los frutos secos para preparar los platos o los vende, lo cierto es que los frutos secos son unos alimentos que son de lo mÔs conocidos en el mundillo de la restauración.

¿Qué son los frutos secos?

Hay que empezar por el principio, Āæno? Llamamos frutos secos al grupo de alimentos que de manera natural, sin que haya ningĆŗn procesamiento de parte del hombre que tienen poca agua, menos de un 50%.

En ese grupo se pueden incluir, desde las almendras a las castaƱas, pistachos, pipas o pipas de calabaza, por citar solo algunos.

Beneficios de los frutos secos

Generalmente, los frutos secos tienen una gran capacidad nutritiva y aportan una gran cantidad de grasas, proteƭnas y demƔs oligoelementos. Muchos han obtenido una gran popularidad por su riqueza en vitaminas y Ɣcidos grasos en Omega 3.

Una buena cantidad de ellos tienen gran riqueza en vitamina e, donde tiene unos grandes efectos antioxidantes que se han demostrado muy bien. No olvidemos que los frutos secos suelen ser un gran complemento en la dieta de las personas vegetarianas que, como no consumen carne, precisan otras fuentes de las que pueden ir obteniendo vitaminas y sales minerales como son el fósforo, magnesio o hierro.

Los frutos secos suelen ser ricos en fibra, como nos dicen los profesionales de frutossecosdelcarmen.es, siendo de lo mƔs adecuados para aligerar asƭ el trƔnsito de los alimentos en el sistema del aparato digestivo y ademƔs previene problemas como el del estreƱimiento.

Hay frutos secos que tambiƩn son bastante ricos en calcio, como las almendras, nueces o avellanas, lo que hace que sean un gran aliado para las personas que son intolerantes a la lactosa o que por motivos propios han pensado en no consumir lƔcteos.

Son muchos los beneficios de los frutos secos y es fundamental emplearlos como ingrediente para preparar platos para el negocio o venderlos como frutos secos de tal forma que se pueden incluso usar como argumento de ventas.

Consejos para usar y vender frutos secos

La elección de un proveedor bueno de frutos secos es importante. Aunque los frutos secos se puedan conservar de buena manera durante un tiempo, adquiere gran importancia que se conserven bien para no alterar sabores ni dolores ni se pierdan los atributos.

Se tiene que desconfiar de las ofertas que tengan un gran atractivo, cuando el precio de uno de ellos estĆ© a unos 11€ el kilo, no es normal que te lo oferten a un precio menor, pues puede ser un fruto seco que sea de menos calidad o que lleve ya mucho tiempo corriendo el riesgo de que se quede rancio.

Hay que ser cuidadosos con la denominada contaminación cruzada,  pese a que los frutos secos que tiene muchos beneficios para la salud. Hay muchas personas que tienen intolerancia alérgica a ello.

Por este motivo hay que ser de lo mÔs precavido, pues los recipientes que se usan para los frutos secos tienen que lavarse bien para no dejar rastro. De la misma forma, si se preparan productos con frutos secos hay que comunicarlo a los comensales de tal forma que evitemos problemas de reacción alérgica.

Cuando se adquieren frutos secos, si tienen cƔscara hay que verificar la integridad de las cƔscaras, lo que significan que no van a estar rotas o con orificios. De igual manera, hay que evitar adquirir frutos que tengan manchas anormales.

Si se compran que no tienen cÔscara, no tiene que estar el fruto muy reseco ni grasiento. Si se adquieren frutos secos envasados, hay que verificar que el envase en cuestión esté en su integridad, de tal forma que no se vean  ni piedras ni insectos. Tampoco tienen que estar apelotados en exceso por la humedad o porque hayan sufrido de un mal proceso en el salado o el frito.

Como ves, los frutos secos tienen ciertas cosas de las que debes ser conscientes y mÔs aplicando todo esto al mundo de la restauración, que no siempre es fÔcil y es algo que debes tener siempre en cuenta.

Así que ya sabes, ahora te toca a ti saber por qué frutos secos debes apostar, pues así seguro que vas a poder disfrutar tanto tú como tu negocio de sus grandes beneficios.

Si crees que puede ser de utilidad para tus familiares, colegas o amigos, no dudes en compartir este artƭculo, pues no siempre sabemos tanto como pensamos de los frutos secos, un mundo de lo mƔs atractivo, sin duda y al que cada vez mƔs veces se acude.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

Protege tu pyme: razones para contratar un seguro empresarial

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son la columna vertebral de la economía en muchos países. Representan una parte significativa de la actividad económica y desempeñan un papel importante en la creación de empleo y la generación de riqueza.  Sin

Scroll al inicio