10 ideas para reformar un baño

Fecha: 

21 febrero, 2023

Por : 

10 ideas para reformar un baño
Los baños son una de las estancias que más se suelen reformar en cualquier hogar porque los elementos se deterioran, la estética está anticuada o se quiere aprovechar al máximo el espacio disponible. ¿Pero cómo hacer la reforma? Si estás pensando en reformar el baño de tu hogar en este artículo te vamos a dar 10 ideas que seguro que te sirven de ayuda o inspiración.
Seguir Leyendo
Para que un espacio sea funcional este debe estar equipado con el mobiliario y los accesorios  necesarios para que cumpla con sus funciones previstas, por ejemplo, en el caso de los baños públicos, que son de los que hablaremos en este artículo, deben tener el mobiliario necesario para que las personas realicen sus necesidades de aseo personal y que brinde, espacio, comodidad y limpieza.
Seguir Leyendo
Mucho ha evolucionado la arquitectura desde la época en que se levantaron las pirámides. Esas obras de ingeniería que todavía hoy, asombran a quien las visitas, son una muestra de cómo se debe construir de forma eficaz y duradera. Levantada en el siglo en el años dos mil quinientos sesenta antes de Cristo, las piedras con las que se construyó, fueron cortadas conforme a una medida que pudiera ser transportada.
Seguir Leyendo
A la hora de adquirir una vivienda hay dos grandes opciones. Se puede optar por una vivienda ya fabricada, bien sea de segunda mano o de obra nueva u optar por construir tu propia vivienda en el terreno que tú desees. En este artículo nos vamos a centrar en esta última opción, ya que vamos a indicar las principales ventajas e inconvenientes de construirte tu propia casa.
Seguir Leyendo
Había oído muchas veces este popular dicho que os mencionamos en el título, aunque nunca le había prestado demasiada atención, ni me había parado a pensar realmente lo que todo lo que significaba e implicaba, si bien ahora, después de haber realizado una pequeña reforma en el salón de mi casa, es cuando de repente me di cuenta y comprendí toda la sabiduría popular que contiene.
Seguir Leyendo
Llevamos dos años complicados en los que la pandemia ha supuesto un gran vuelco en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos pasado más horas en nuestro hogar de las que nosotros mismos nos podríamos imaginar. En este sentido, cada vez somos más los que miramos para nuestro hogar y vemos que muchos elementos ya están desfasados, por lo que a lo largo de este post os queremos contar cuales son las tendencias de este 2022 para renovar nuestra casa.
Seguir Leyendo

En esta vida solo hay una cosa que no tiene réplica: todo pasa y el tiempo más. Y no solo lo podemos contemplar en las canas de nuestro pelo, en las arrugas de nuestra cara o en los achaques de los huesos. El tiempo pasa en todo lo que nos rodea, y por ejemplo, nuestra vivienda es el mejor ejemplo. Bien sea porque nuestra casa es heredada y ha pasado el tiempo sin hacerla reformas, o bien sea porque el tiempo ha hecho mella en ella, siempre es bueno dar un repaso a nuestro hogar y acometer reformas.

Seguir Leyendo

Dicen que con la crisis sanitaria que estamos viviendo se ha movido mucho el tema de la vivienda de alquiler e incluso de la compra-venta de vivienda entre la población, pero la realidad es otra muy diferente. Lo que ha pasado es que quien ha tenido la oportunidad de mudarse a una vivienda que cubra mejor sus necesidades lo ha hecho, sobre todo ahora que le ha visto las orejas al lobo con el tema del confinamiento, ya que si pensamos en pasar más tiempo del acostumbrado dentro de casa lo mejor es tener una casa cómoda y segura que nos aporte calidad de vida.

Seguir Leyendo

A todos nos gusta la idea de reformar nuestra casa. Sentarnos por horas con la paleta de colores decidiendo las diferentes combinaciones para los diferentes ambientes, un sábado por la tarde de paseo por la tienda entre opciones y opciones de muebles nuevos, por fin podrás ampliar la sección del bar, o tumbar el muro de la terraza para tener una mejor vista…

Seguir Leyendo

Tarima: ventajas e inconvenientes

Fecha: 

29 noviembre, 2020

Por : 

Tarima: ventajas e inconvenientes

En los años 80, el mercado vivió una revolución cuando surgió la tarima. Hasta ese momento nadie había puesto en entredicho el dominio de la baldosa en los suelos de las casas españolas. Hoy en día es el material favorito, sin embargo, es el momento de analizar sus ventajas e inconvenientes. Vamos a conocer un poco más sobre los diferentes modelos que te puedes encontrar en el mercado. Llamamos a la puerta de Tarisma Selecta para que nos cuenten estos detalles.

Seguir Leyendo
Los consistorios aprovechan las épocas de bonanza meteorológica para acometer obras públicas importantes, que en otras estaciones del año se pueden dilatar en plazos precisamente por las inclemencias del tiempo, que hacen parar la obra en días puntuales. Por eso es ahora cuando se proyectan y ejecutan estas intervenciones en la obra pública, que suponen cortes de tráfico, cortes de aceras, modificación de tráfico rodado, asfaltado, cortes de pavimento, cortes de hormigón y asfalto, asfaltado, pavimentado, etc. En muchos casos estos proyectos además de un acondicionamiento, se aprovecha para mejorar el tráfico rodado y también para ubicar mobiliario urbano más moderno y funcional, para embellecer los espacios públicos.
Seguir Leyendo
El Movimiento Moderno en arquitectura, nace a principios del siglo XX en Europa y rompe con el concepto tradicional. En el plano teórico, las aportaciones de la arquitectura orgánica, inspirada en la obra del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, y se oponía al convencionalismo de Le Corbusier, más ortodoxo y minimalista. “La reflexión parte de dividir la historia del siglo XX en dos, el gran suceso de la 'modernidad' y lo que se conoce como 'la posmodernidad'. Estos dos periodos, visiones o posturas sobre el mundo, se produjeron por una serie de transformaciones en el mundo industrializado, que posteriormente se reflejo en los países en vía de industrializarse”, decía Jairo A. Moncada en el año 2009.
Seguir Leyendo
Lo hemos pasado realmente mal en la última década a causa de la crisis económica. Seguro que esta frase podría ser de cualquier emprendedor de cualquier ciudad de nuestro país. La verdad es que hemos tenido unos años muy difíciles en España, años en los que se ha destruido empleo y en los que la pérdida de empresas (sobre todo pequeñas) ha sido una constante. Se trata de un problema de graves consecuencias que todavía a día de hoy estamos soportando teniendo en cuenta que siguen siendo más de 3 millones de personas las que se encuentran en las colas del paro.
Seguir Leyendo
¿Quieres decorar tu habitación de forma que refleje tu personalidad pero todavía no tienes claro que etilo quieres darle?, ¿quieres que tu dormitorio sea tu lugar favorito de toda la casa?, ¿estás cansada de tu habita de siempre? Pues bien, si es así, has venido a buen sitio porque en este post, ta vamos a hablar de los 3 estilos más actuales y modernos, para que puedas dormir y relajarte en la habitación de tus sueños: el estilo nórdico, el estilo scandi boho y el estilo wabi sabi. Y después, tu eliges el que más te guste.
Seguir Leyendo

Invertir en ladrillo en la actualidad

Fecha: 

10 noviembre, 2019

Por : 

Invertir en ladrillo en la actualidad
Hasta hace unos años decir esta palabra era como mencionar al diablo. Después de que la famosa crisis que hemos padecido en España se haya asociado al ladrillo, decir que quieres invertir en ladrillo suena a suicidio. Pues bien, como suele pasar en la historia, los ciclos van pasando y todo vuelve a su estado natural. Hay que saber cómo se ha llegado a esa situación, pero con cabeza y madurez tirar hacia adelante. Por eso, ya en este 2018 se puede decir que invertir en ladrillo es una buena apuesta.
Seguir Leyendo
El mercado inmobiliario muestra, como se predice desde hace algún tiempo, claros síntomas de ralentización como consecuencia de una economía nacional al borde de una nueva recesión. Sin embargo, aunque esta situación suponga un inconveniente para bancos e inmobiliarias, lo cierto es que los potenciales compradores estarían en posición de sacar el mejor partido a la negociación con estas entidades.
Seguir Leyendo

Edificios con humedades

Fecha: 

21 septiembre, 2019

Por : 

Edificios con humedades
No resulta nada extraño que en ciertas localidades, sobre todo costeras, los edificios sufran a menudo de humedades. De hecho, hay que matizar, que hay zonas de levante que tienen un porcentaje de humedad tan elevado que las rejas de metal se oxidan y corroen con facilidad. De ahí que en los edificios ocurra algo muy similar y sea necesario un tratamiento específico. Sin embargo este factor no solo depende de la climatología.
Seguir Leyendo