Ventajas de un centro de negocios

En los últimos tiempos, siempre por obligación, se ha puesto de moda el fenómeno freelance. Es decir, trabajadores autónomos que ejercer su profesión por su cuenta sin pertenecer a la nómina de una empresa. Una situación que tiene sus pros y sus contras. Esto ha provocado que muchos de ellos trabajen desde su casa, porque es imposible mantener una instalación física, es decir, un local. De ahí que una de las mejores opciones sea de la ponerte en contacto con un centro de negocios.

A diferencia de una oficina tradicional, los centros de negocios te dan mayor flexibilidad al adaptar sus gastos generales según sus necesidades. Cuando usa un centro de negocios, evita contratos de arrendamiento a largo plazo y tiene la posibilidad de mudarse avisando un mes de antelación. Un centro de negocios es también muy flexible en términos del tamaño del despacho dispuesto – podrás extender tu espacio de oficina cuando su empresa crezca de forma rápida y fácil. Igualmente si deseas reducir el espacio, si el número de empleados disminuye. Dicha flexibilidad te permite ahorrar en costes.

En comparación con una oficina tradicional (con sus muchos gastos imprevistos), siempre conocerás tus gastos mensuales, porque la cuota mensual incluye la mayoría de los gastos de la oficina.

Negocios consolidados

Un negocio consolidado también puede usar un centro de negocios para proyectos a corto plazo o como un espacio de oficina local en el extranjero. También lo puede usar para construir un puente entre dos periodos de arrendamiento. Te permite disponer de oficinas en tiempos de intenso crecimiento y hace posible crear un equipo cercano al cliente, o una delegación comercial.

Los centros de negocios te permiten también subcontratar actividades de oficina, de manera que no tenga que hacer tareas que no estén relacionadas directamente con tu negocio, de esta manera usted tendrá tiempo para centrarse en sus competencias. Ya no tienes que pasar tiempo fijándose en una fotocopiadora que no funciona, sustituir a una recepcionista o renegociar un contrato con una compañía de limpieza. Al mismo tiempo ahorras dinero, porque hay economías de escala considerables que se pueden alcanzar usando el espacio de las oficinas de servicios.

No pierdes su toque humano cuando te instalas en un centro de negocios. Cuando no puedas contestar el teléfono, una recepcionista profesional lo hará respondiendo con el nombre de su empresa si así lo requiere.

Cómo funciona

Una Oficina Virtual, por ejemplo la que pueda tener BCNDOC en Barcelona, proporciona todas las ventajas de una ubicación de oficina principal, sin necesidad de estar físicamente allí. Las oficinas virtuales ofrecen un domicilio social básico. El personal profesional de la oficina virtual te ofrece el servicio de gestión de llamadas usando el nombre de su empresa. Su número de Oficina Virtual dispone de desvío de llamadas, por lo que nunca perderá una llamada. Además, dispone de acceso remoto las 24 horas al correo de voz de su Oficina Virtual. Incluso si amplías o cambia la ubicación de su empresa, nunca tendrá que cambiar su domicilio social.

Cuando estás en carretera, dispone de acceso a servicios de secretariado. El correo recibido en el domicilio social de su oficina virtual se puede reenviar a cualquier parte del mundo por correo postal o fax, o bien se puede guardar hasta que lo recoja. Con una Oficina Virtual, puedes estar presente de forma inmediata por sólo unos euros al día.

 

Cuánto pagar

El precio final dependerá del tamaño de la oficina solicitada, de las condiciones del contrato de servicios y de la cantidad de servicios incluidos. Normalmente se pagan costes fijos mensuales por un espacio de oficina de servicios, en el precio incluye el alquiler del despacho así como los servicios, muebles,  banda ancha, iluminación, mantenimiento, aire acondicionado, calefacción, servicios de recepción, limpieza, seguridad, acceso a cocina y aseos. Tu empresa solo tendrá que pagar por los servicios que utilice, como por ejemplo el uso adicional de las salas de reuniones y conferencias,  fotocopias, impresiones y otras facilidades.

¿Qué te parece esta opción? La verdad es que es una gozada para las empresas que están comenzado y no pueden acometer los múltiples gastos. Una gran idea que cada vez está más presente en el sector empresarial.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio