Tecoi, más de 20 años en pleno crecimiento

En España no estamos muy acostumbrados a valorar a las grandes empresas, sobre todo esas que surgen desde la nada, y con el trabajo y el esfuerzo de toda una familia y de sus empleados, logran convertirse en todo un referente. Algo así ocurre con la empresa Tecoi, que suma más de 20 en pleno crecimiento y siempre a la vanguardia. Por eso nos gustaría hacer un repaso de estos años, pero sobre todo, de cómo ha sabido amoldarse y crecer en un sector que también vivió la época de la crisis.

Historia

Como te decíamos que hace dos décadas, dos veinteañeros de Cistierna y Valencia de Don Juan pusieron en marcha Tecoi, una empresa que echó a andar en una fábrica de cerámicas de Cistierna. Hoy, la empresa de Jorge Rodríguez  y José Luis Mallo, a la que se sumó después Óscar Rodríguez, está ubicada en Sahelices de Sabero, cuenta con alrededor de 200 trabajadores en distintos países (100 en León),  factura 30 millones al año  y ya está inmersa en una nueva ampliación del negocio. Sin duda, todo un referente y ejemplo para todas esas empresas que buscan hacerse un hueco.

Una empresa que se dedica a la fabricación, instalación y mantenimiento de mesas y máquinas industriales para el corte de metales por plasma y oxicorte, láser, mecanizado de chapa y preparación de bordes para soldadura. La actividad diaria de esta empresa es constante, ya que trabaja las 24 horas de todos los días de la semana. Y esto no se queda aquí, porque la intención de la compañía es continuar su expansión en la provincia leonesa en los próximos meses, con una ampliación tanto de instalaciones como de trabajadores.

Expansión

Las nuevas instalaciones estarán destinadas a ensamblaje de máquinas, exposición de productos y un área específica para el desarrollo de tecnología láser, además de 500 m2 para oficinas, aulas de formación y salas de reuniones, en una moderna planta que estará a la vanguardia del mercado internacional de la transformación de chapa.  Esta ampliación obedece al crecimiento mundial que la compañía ha experimentado en los últimos años, fruto de su consolidación en España y la fuerte presencia en los principales mercados internacionales.

Una empresa a lo grande

De esta fábrica de Sahelices de Sabero ha salido la máquina láser más grande del mundo, de unos 65 metros de largo, que se ha implantado en Holanda, un centro de servicios donde cortan chapa a las empresas que lo necesitan. O las máquinas que están construyendo en un astillero de la localidad francesa de Nantes el crucero más grande del mundo. ¿Qué te parecen estos datos? La verdad es que nos dejan con la boca abierta.

Además hablamos de una empresa que se preocupa por su zona, por su arraigo. Así, ofrece trabajo ya que el 80% de la plantilla es de León), incluso está dispuesta a contratar a entre 20 y 30 refugiados con capacitación en sus instalaciones. También tienen fábrica en Brasil y México, donde la burocracia para las empresas es mucho más sencilla que en España.

Con todos estos datos, Tecoi se ha convertido en un referente. No en vano, Tecoi, ha sido protagonista en un documental de Discovery Channel sobre la construcción de uno de los mayores cruceros del mundo, viendo como sus máquinas participaban en el mismo. El sector naval sigue teniendo a la empresa leonesa como referente mundial a la hora de afrontar los grandes retos de la ingeniería.

Además, hace unos meses con motivo del décimo aniversario del lanzamiento al mercado del sistema de biselado de 5 ejes BEVEL ARC, Tecoi presentó a nivel mundial un reportaje audiovisual sobre su tecnología propia de biselado, la cual está presente en instalaciones de corte láser y plasma por todo el mundo. BEVEL ARC es el sistema de 5 ejes más preciso del mercado y garantiza operaciones de biselado de gran calidad, realizando biseles complejos y de responsabilidad con elevada rapidez y excelente acabado.

Por su diseño y funcionalidad no necesita hacer bucles para recuperar su posición. Trabaja indistintamente en corte sobre seco ó bajo agua adaptándose a los diferentes modelos del catálogo de máquina que tiene esta empresa.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio