Programas que nos ayudan a gestionar la empresa

Llevar una empresa no es una tarea nada sencilla, especialmente si no tenemos una formación específica en materia de gestión y administración de compañías. Una solución es contratar a un administrativo, pero esto conlleva también una merma de beneficios, de ahí que debamos sacarnos las castañas del fuego por nuestra cuenta. Así, desde ZGestión Facturación, de Zíclope, hasta Mis Clientes, hoy vamos a proporcionarte una serie de programas informáticos con los que agilizar este trámite por el que has de pasar cada día.

Empezaremos justamente por ZGestión Facturación, ya que es el más completo y con mejor relación calidad-precio de cuantos tenemos en el mercado español. Este programa es ideal para autónomos y empresas que requieren presupuestos, albaranes, facturas, control de stock y almacén, impresión de recibos, facturación de albaranes, TPV, etc. Además, es totalmente compatible con los sistemas de Windows 10 para PC y tablet. Asimismo, está adaptado también a la factura electrónica facturae 3.2.1 con firma digital. Tiene un solo pago, con licencia de por vida de la versión adquirida, y sin necesidad de mantenimientos. Por otro lado, existe también una versión ZGestión para los ordenadores y sistema de Apple. Si trabajas con ZGestión Facturación Cloud, puedes hacerlo desde cualquier lugar, ya que todos los datos están sincronizados en tiempo real, y desde cualquier ordenador, porque también es un programa de facturación para Mac, ya que tiene acceso web compatible tanto para Windows como para las herramientas de Apple.

Un programa básico y gratuito es Mis clientes 3.02. Es muy útil si lo que precisas es una herramienta con la que administrar a tus clientes. Este programa permite crear una base de datos con tus clientes y realizar búsquedas de manera sencilla, además de llevar un control de los trabajos realizados o que se están llevando a cabo. Es perfecto para localizar enseguida a los clientes, hacer estadísticas de cuánto has facturado gracias a ellos o simplemente saber quiénes son los que todavía te deben dinero.

Otra de las aplicaciones gratuitas y que se encontraría en el top 3 de mis favoritas es GanttProject, una aplicación de escritorio multiplataforma para la programación y gestión de proyectos, muy similar a Microsoft Project. Se ejecuta en Windows, Linux y MacOSX, es libre y su código es opensource. Está basada en lenguaje Java y con licencia GPL, es un proyecto de software que surgió en la Universidad de Marne-la-Vallée, en Francia. Lo más curioso de esta aplicación es que puedes crear diagramas de Gantt y crear una organización de tareas. El diseño del gráfico permite visualizar el desglose de tareas o actividades programadas, los eventos o hitos en el desarrollo del proyecto, además de las relaciones jerárquicas y de interdependencia entre tareas. Asimismo, este programa muestra una barra para añadir actividades asociadas a una duración determinada y a una mano de obra específica. Una de las cosas buenas de esta aplicación es que te ayuda a saber quién lleva cada proyecto, de cuántos recursos necesita, etc. Es algo estupendo para aquellas empresas que se dedican a coger servicios externos, como puede ser el caso de las consultoras informáticas.

Para crear páginas web

Si lo que deseas es poner tu empresa en la red a través de una página web, el software que estás buscando, y gratuito, es Wix. Un editor sencillo e intuitivo, con plantillas diseñadas profesionalmente, espectaculares galerías, versión móvil optimizada, dominios, hosting seguro, SEO, centro de ayuda las 24 horas del día y algunas funciones más en una sola plataforma de creación de páginas web. Con este programa no necesitas saber de tecnología. Solamente tienes que elegir una plantilla, cambiar todo lo que quieras, agregar tus imágenes, textos, vídeos y más, y puedes publicar al instante.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio