Una herencia es un conjunto de bienes y derechos que se traspasan de una persona a otra después de su fallecimiento. Para recibir una herencia debes realizar una serie de trámites burocráticos y obligaciones fiscales.
Si has recibido una herencia debes contratar a un abogado especialista en herencias, para que te ayude con los trámites. Tienes que saber que debes obtener el Certificado de Defunción y el Certificado de Actos de Última Voluntad.
Estos certificados son muy importantes para entregarlos en la notaría, ya que con ellos puedes solicitar una copia del testamento. También se procede al inventario de bienes y al reparto de los mismos entre todos los herederos.
La obligaciones fiscales varían según el país de residencia, el abogado te informará si la persona fallecida tenía deudas y cómo llevar a cabo la liquidación.
Para cerrar las cuentas bancarias de la persona fallecida debes informar al banco que esa persona ha fallecido, además, pedir el certificado de posiciones para certificar la titularidad y los saldos de los productos bancarios de la persona fallecida.
Los productos quedan bloqueados hasta el reparto del testamento, también deberás realizar una serie de trámites. Tienes que saber que solo se podrá sacar dinero para pagar el entierro.
La persona antes de fallecer deja un escrito para explica cómo va a repartir y otorgar sus bienes. En el testamento expresa lo que quiere hacer con sus bienes y se estipula quién va a recibir cada una de sus propiedades.
Es un documento en el que se plasma la voluntad de la persona y es necesario acudir a un notario con el documento de identidad. Aunque la persona emisora puede modificar el testamento antes de fallecer.
Hay varias formas de repartir una herencia, una de ellas consiste en que el interesado designe a un contador-partidor objetivo, para realizar las operaciones previas antes de entregar los bienes a cada uno de los herederos.
Otra opción es que se puede reclamar una división judicial de la herencia, para llevarla a cabo de una forma legal, o recurrir a la partición arbitral, esto supone la intervención de una tercera parte designada por los interesados.
El reparto debe hacerse teniendo en cuenta las leyes de cada país. También puedes aceptar o renunciar la herencia, muchos herederos deciden renunciar a ella porque también tienen que pagar deudas o que la cuantía de impuestos a pagar sea mayor que el valor de lo heredado.
Si renuncias a la herencia es necesario emitir un documento público formal en el que se explique la decisión ante notario.
Los profesionales de FCC Abogados explican que el objetivo del abogado especialista en herencias es asesorar y guiar a la familia, para garantizar que todo aspecto legal y fiscal quede cubierto.
En muchos países, las personas que reciben las herencias deben pagar una serie de impuestos al Estado. En Chile existe el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, y en España existe el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Para asegurarte que cumples con la normativa y las obligaciones fiscales de tu país, es aconsejable contar con el asesoramiento de abogados especialistas en la materia.
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es un tributo que grava el patrimonio percibido por parte del heredero que haya aceptado una herencia. Aunque en España ese impuesto varía en función de la Comunidad Autónoma en la que resida el fallecido.
Estos impuestos debes pagarlos antes de recibir la herencia. El abogado especialista en herencias te ayudará a elaborar el testamento, pero también te explicará que hay varios tipos: el testamento mortis causa, cuyos efectos entran en vigor tras el fallecimiento de la persona; el testamento unilateral; el testamento unipersonal; el testamento personalísimo; o el acto solemne, para evitar que el testamento sea nulo por pleno derecho.
Una vez que ha fallecido el familiar puede haber disputas entre los herederos relacionadas con el repartimiento de la herencia, en este caso también es importante el asesoramiento de este profesional, para saber cómo afrontar la repartición de la herencia. El abogado hará todo lo posible para que una herencia se reparta de forma justa y equilibrada.
El Diario Jurídico informa que «los abogados de herencias se encargan de solicitar certificados como el de defunción; el de última voluntad; el del registro de seguro, en caso que el fallecido haya contratado una póliza con cobertura por fallecimiento; títulos de propiedad; entre otros. Estos documentos son requeridos ante los organismos administrativos competentes. Delegar la realización de los trámites en manos de un abogado te asegura rapidez y eficacia en la gestión».