Desde el comienzo de la campaña de navidad el pasado 23 de diciembre, las carreteras españolas se han cobrado más de 20 víctimas mortales, lo que supone un aumento de los accidentes de circulación con respecto a años anteriores. El dispositivo se extenderá hasta el día de hoy, domingo 8 de enero, para cuando están previstos los últimos desplazamientos.
Alrededor de 1 millón y medio de personas mueren a causa de los accidentes de tráfico, y unos 40 millones son víctimas de traumatismos más o menos graves. La mayoría de estos accidentes se dan entre los jóvenes de entre 18 y 25 años, debido principalmente a la inexperiencia y sobre todo al alcohol y otras drogas. De hecho, los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los jóvenes de todo el mundo.
¿Cuáles son las principales causas de los accidentes automovilísticos entre la gente joven?
Según los últimos datos, se dan entre los jóvenes una serie de comportamientos que aumentan de manera significativa el riesgo de sufrir un accidente mortal, como por ejemplo:
- El exceso de velocidad
- El uso del teléfono móvil
- Consumo de alcohol y/o drogas
- Uso de dispositivos móviles
- No llevar el cinturón de seguridad
Pero los accidentes de tráfico no son siempre consecuencia de las distracciones al volante, del consumo de drogas o del exceso de velocidad. Muchos de los accidentes con víctimas mortales que se registran en nuestro país y en todo el mundo no se deben a imprudencias del conductor o la conductora, sino que en muchos casos, estas muertes se producen por el mal estado de las carreteras. Es un hecho innegable que las redes públicas españolas se han venido deteriorando desde el comienzo de la crisis, y es necesario tomar medidas, esta situación tiene que cambiar, las carreteras españolas han de mantenerse en perfecto estado de seguridad.
Y si hablamos de seguridad vial, tanto en España como en todo el mundo, tenemos que hablar de Industrias Duero, una empresa líder en seguridad vial, que dispone de una amplia gama de sistemas de retención de vehículos de gran calidad y alta competitividad. Esta empresa, con más de 63 años de experiencia, vende a 83 países en 4 continentes, fabrica y vende gran variedad de productos para las infraestructuras viales, barreras de contención vial, paneles acústicos, báculos y farolas, barreras viales metálicas, defensas metálicas para carreteras, etc…
Algunos consejos para una conducción segura
A pesar de la relación existente entre la mortalidad en carretera y el mal estado de las carreteras, lo cierto es que la mayoría de los accidentes se podrían evitar con una conducción segura, es decir, respetando las normas de circulación. Veamos a continuación algunos consejos para una conducción más segura.
No conducir nunca bajo los efectos del alcohol u otras drogas, ya que, además de estar penado por ley, supone una enorme temeridad, ya que en este estado, disminuyen nuestros reflejos, nuestra visibilidad, nuestra atención y nuestra capacidad de reacción, entre otras.
Respetar los límites de velocidad. La velocidad al volante es la principal responsable de los accidentes con víctimas mortales. Aunque no lo creas, a tan sólo 8 km por encima de la velocidad máxima permitida, las posibilidades de sufrir un accidente se duplican.
Ponerse el cinturón de seguridad. No llevar el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad, el principal causante de la mortalidad en carretera, y ambos provocan una combinación explosiva. ¿Sabías que un impacto frontal a 80 km/h es, por norma general, mortal?
Atención y anticipación. Muchos de los accidentes de tráfico son provocados por las distracciones al volante, y de entre estas las más comunes son: atender una llamada, enviar o leer un mensaje, encender un cigarrillo, quedarse embobado mirando a los transeúntes (práctica más común entre el sector masculino de la población), e incluso ver vídeos o películas en algún dispositivo. En la conducción la atención constante es fundamental, ya que de esta forma podremos anticiparnos a las posibles dificultades y superarlas de forma exitosa.
Una revisión mecánica para garantizar el estado de los frenos, del limpiaparabrisas, de los neumáticos, del líquido de freno… y cambiar los elementos en mal estado. El buen mantenimiento del vehículo es determinante para una conducción segura.