Los mejores sectores para montar una empresa mayorista

Si montar una empresa ya es complicado, qué podemos decir de una empresa mayorista. Hay que tener en cuenta que todo se hace al por mayor, y si normalmente tenemos problemas, si montamos una empresa mayorista tendremos problemas mayoristas. Ahora bien, lo primero que tenemos que hacer es saber analizar el sector. Y una vez que lo hayamos hecho, tenemos que saber si tenemos posibilidades de éxito. No hay nada como un análisis DAFO para conocer la situación de una empresa en un divertido sector.

Algunos de los mejores sectores para montar una empresa mayorista son estos que te vamos a contar. ES cierto que no tenemos la receta del éxito, pero sí sabemos según las estadísticas en que sectores se puede hacer una mejor inversión. Muchas veces queremos recorrer el beneficio a corto plazo, y no nos damos cuenta de que esto es un maratón de 42 kilómetros en el que nos vamos a encontrar con rampas duras, con lluvia, con viento, con duros rivales y donde tendremos que luchar contra nosotros mismos. Por eso toman nota porque te damos pistas para poder tener éxito en el sector empresarial para mayoristas.

Alimentación

Es uno de los sectores más rentables para una empresa mayorista es el de la alimentación. Esto incluye alimentos no perecederos como arroz, frijoles, granos, así como frutas, verduras, carne y pescado. Aunque es cierto que lo que tienes que buscar es un buen cliente que te compre las grandes cantidades. En España hay grandes cadenas de supermercados que sabemos que hacen muy buenos contratos que te pueden solucionar la vida. Ahora bien, mucho cuidado que muchas veces el poner todos los huevos en la misma cesta puede provocar problemas. Así que mucho ojo y haz un buen análisis del mercado.

Ropa

La venta al por mayor de ropa es otro sector en el que se puede obtener buenos beneficios. La ropa es un producto que se demanda constantemente y hay una gran variedad de opciones que pueden ser vendidas en grandes cantidades. Aquí ocurre como con el sector de la alimentación, si logras un gran cliente puedes tener la vida solucionada, aunque es cierto que suelen ser muy exigentes con los plazos y las cantidades. Aunque ya sabemos que este maratón no es fácil, por lo tanto, lo que tienes que hacer es coger fuerza y lanzarte a por ello.

Flores

El mundo de las flores también es un buen sector para montar una empresa mayoristas. Como nos indican desde Mundo Flor, empresa mayorista de flores, plantas artificiales y artículos de decoración, el éxito radica en buscar una venta exclusiva a profesionales. Un buen mayorista de plantas artificiales y decoración debe de disponer de un amplio catálogo  de productos donde se puedan encontrar flor artificial, regalos, hogar, ramos, hojas de relleno, varas, flores, plantas colgantes, guirnaldas y mucho más.

Electrodomésticos

Los electrodomésticos son productos que se venden con cierta regularidad y, por lo tanto, son una buena opción para la venta al por mayor. Esto incluye televisores, lavadoras, neveras, hornos y otros artículos similares. Lo bueno de estos productos es que en su mayoría no son pereceros, es decir, que puedes tenerlos en un almacén y esperar a que las empresas de venta te los soliciten. No ocurre lo mismo con los productos de alimentación que tienen una fecha de caducidad y si no logras darlo salida te los puedes comer con patatas. Nunca mejor dicho.

Tecnología

Los productos tecnológicos, como smartphones, computadoras portátiles y tablets son muy populares y se venden constantemente. La venta al por mayor de estos productos puede ser muy rentable. Aquí ocurre igual que con los electrodomésticos, aunque en este caso lo mejor es que son productos que se suelen vender mucho. Ante esto, nuestra misión es la de buscar un buen cliente que nos los adquiera al por mayor.

Joyería

Los productos de joyería pueden ser vendidos al por mayor fácilmente. En este campo, los productos personalizados o hechos a medida pueden ser una buena opción. Es un sector que cuenta con grandes marcas y puedes lograr un buen contrato que te ayude a mantener una estabilidad económica durante varios meses e incluso años.

En general, y como has visto con los anteriores ejemplos. cualquier sector que tenga una alta demanda de productos y con una competencia no demasiado fuerte puede ser bueno para la venta al por mayor. Lo mejor es investigar el mercado y evaluar la competencia antes de establecer una empresa mayorista en cualquier sector. Ahora es cuestión de recorrer todo el camino.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio