Lo que se lleva ahora en las casas: el papel decorativo

Entre el tiempo de confinamiento y ahora de toque de queda, se avecinan meses de estar mucho tiempo metidos en casa. Por este motivo, es el momento de tener nuestro hogar como si fuera un palacio. Y hoy queremos hablar de las paredes de nuestra casa. Seas o no fan del papel pintado, lo que no podrás negar es que está de moda.

En los tiempos que corren, toda casa que se precie tiene, como poco, una de sus paredes adornada con un enorme mural. Los temas pueden ser muy variados. Puede ser con ambiente natural, de elementos de animales, un moderno papel vintage o cualquier otro modelo de los que podemos encontrar actualmente en el mercado. Seguro que esto te recuerda a casas antiguas, solo hay que ver un capítulo de Cuéntame para comprobarlo, pero no hay duda de que el papel pintado ha resurgido de sus cenizas, cual Ave Fénix, ha regresado y no tiene intención de irse.

Ante esto, no queda otra cosa que empezar a echar un ojo entre la enorme oferta existente hasta dar con aquel que mejor se ajuste a nuestra casa. Estamos seguros de que tus amigos ya lo tienen en sus casas. Prueba a preguntarlo en el grupo de WhatsApp. Ahora la intención es no quedar el último.

Tendencias

Para conocer las tendencias que más hay ahora en el mercado, llamamos a ApliService, pintores en Sitges, para que nos cuenten, como especialistas en pinturas que son, cuáles son las que más se llevan.

Flora y fauna: lora y fauna. Los motivos vegetales y animales son los que más llenan las paredes de las casas de España en los últimos meses. Como puedes entender, hay de todo. Tenemos murales de selva que pueden dar un toque fresco y natural a tu salón o alguna habitación No faltan tampoco las florecillas e incluso cactus, tan de moda esta temporada. Si eres un gran fan de los animales también puedes apostar por incluir al favorito entre las paredes.

Geometría: Los papeles con figuras de geometría tienen también un hueco destacado en el mercado. Suelen ser estilos más para personas cargadas con personalidad.

Imitaciones. No siempre las imitaciones son malas. En este caso, las que hay en el mercado de papel decorativo. Son esos papeles que imitan, por ejemplo, a ladrillos, o hormigón. La verdad es que es una cosa muy original, aunque es cierto que también tiene que pegar con lo que tienes en casa. Incluso ahora los papeles que imitan el mármol han llegado pegando con mucha fuerza. Aunque es cierto que en este caso, es más para hogares rurales o segundas residencias.

No podemos olvidarnos de los papeles pintados con efectos 3D, los de con textura o papeles vinílicos, y los que son aptos para zonas como la cocina o el baño.

Rompe con las normas

Estos ejemplos que te hemos dado son en su mayoría para habitaciones y salones, pero si lo que quieres es romper con todo, puedes probar a poner papel decorativo en la cocina. Suponemos que se te habrá puesto cara de póker, pero es cierto que es así. Nadie dijo que el papel pintado fuera sólo para las habitaciones. Pero hay muchas otras salidas para este material, tremendamente versátil.

¿Qué pasa con los azulejos? Pues desde la empresa nos dan la solución. “Lo primero que tienes que hacer es unificar las juntas con masilla y distribuirla de forma uniforme. Sobre los azulejos habrá que colocar también una masilla especial tipo Aguaplast, porque al no ser un material poroso, necesitaremos crear una superficie sobre la que podamos después colocar la cola para pegar el papel”. Asegúrate de que el resultado final es totalmente liso y, sin miedo, ya puedes colocar tu papel en la cocina. Sin duda, vas a ser el más original de tu vecindario. Y es que vas a dejar los frontales de tus muebles de cocina bien bonitos, una técnica especialmente recomendable si tienes una vitrina con puertas de cristal.

Eso sí, es cierto que en las zonas donde cocinas y friegas lo mejor es no poner papel o, como mucho, protegerlo de algún modo porque es aquí donde se puede estropear con más facilidad.

Ya has visto que en esta vida hay que ser valientes, y el regreso a la pintura decorativa es una muestra de ello. Y es que como muchas cosas de la actualidad estamos regresando a cosas del pasado. ¿Te atreves a ponerlo en tu casa?

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio