Las nuevas tecnologías, clave para el crecimiento de las empresas españolas

La publicidad gobierna el mundo hoy más que nunca. Desde hace bastante tiempo se tiene conocimiento de que la publicidad es un elemento de los más importantes a la hora de convertir en rentable un negocio, sea del sector que sea. No cabe la menor duda de que el hecho de que todas las empresas decidan invertir una parte de su presupuesto en este sentido cada año es la mejor prueba que tenemos para refrendarlo. Y es que el desarrollo de la publicidad desde su invención hasta la actualidad ha sido realmente impresionante.

Pero lo que más destaca de esa historia de la publicidad es el tremendo desarrollo que ha tenido esta actividad con la llegada de las nuevas tecnologías. Las empresas han encontrado en elementos como el entorno online o las redes sociales un medio perfecto para darse a conocer entre las personas que componemos la sociedad y eso es bastante para justificar una inversión que cada año crece por parte de cada vez más entidades no solo en España, sino en el resto del mundo.

Vamos a analizar una serie de datos que ponen de manifiesto lo que os acabamos de contar en el párrafo anterior. Según un artículo publicado en la agencia de noticias Europa Press, el sector de la publicidad creció en el año 2017 en lo que respecta a número de empleos, número de empresas y también en lo que tiene que ver con su aportación al Producto Interior Bruto, puesto que en 2016 esta cifra fue de un 1’35%, por un 1’32% que se ha registrado en un año como lo fue 2017. Aunque es un crecimiento que no es demasiado grande, lo cierto es que todo lo que tiene que ver con este asunto ha crecido de manera exponencial en los últimos años.

Una de las cuestiones que explican estos datos es sin duda la tecnología y las aplicaciones de esa tecnología a las nuevas maneras de hacer publicidad. Por suerte, muchas personas están empezando a formarse en este asunto y ese es precisamente uno de los motivos por los que más ilusión hay en este sector en los últimos años. Porque, si por algo destaca el sector de la publicidad en los últimos tiempos, es por la gran cantidad de gente que ya conoce este terreno y que va a seguir desarrollando nuevas maneras de hacer publicidad en la red.

El diario ABC informaba en otra noticia de un gran crecimiento en lo que tiene que ver con el número de empleados, de empresas y de inversión que se viene desarrollando en esta materia. La noticia, que data del año 2016, asegura que el PIB de esta materia ascendía a un 1’26%. Si el de ahora es un 1’35%, está claro que seguimos progresando en lo que tiene que ver con este tema. Hay que tener en cuenta que unas pequeñas décimas de crecimiento en el PIB es algo que tiene mucho mérito conseguir y que no es fácil.

La informática o la tecnología ya han hecho mucho por el crecimiento de la publicidad. Pero esto no es nada con lo que pueden llegar a conseguir de cara a los próximos años en un país como España y en el resto del mundo. Hemos hablado del asunto con los profesionales de Grupoom y nos han comentado que, desde luego, las posibilidades son cada día más y cada vez más eficientes. Y es que no cabe ninguna duda de que la publicidad está destinada a ser una de las labores en las que más prime la eficiencia en este mundo.

La publicidad, un sector integral

La publicidad es uno de esos sectores en los que hay que estar preparado para hacer frente a una gran cantidad de cuestiones. Desde buscar una valla publicitaria en un barrio de Madrid hasta a realizar una completa base de datos de clientes potenciales que han dado a me gusta en alguna de nuestras publicaciones de nuestro Instagram o Facebook. En efecto, hay que ser un profesional integral para tratar de dar soluciones eficaces a un sector integral. De este modo, conseguiremos una publicidad cada vez mejor y que presente mejores resultados.

No cabe la menor duda de que la publicidad es un sector apasionante. Desde luego, es un trabajo en el que no hay dos días iguales. Cada vez está todo más desarrollado y cada día tenemos más posibilidades. Las empresas tienen grandes opciones en este sentido y tienen que saber aprovecharlas. Esta también es una manera de salir de la crisis y de hacer que las empresas españolas sigan creciendo y sean más competitivas en comparación con las empresas europeas y mundiales. De ser así, seguro que la situación económica de este país cambia… y mucho.

 

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio