Las mejores manualidades infantiles a base de plástico reciclado

La utilización de plásticos en España supone un gran problema medioambiental. Aunque es cierto que el reciclaje en Europa se ha duplicado en los últimos años, muchos no saben todavía cómo reciclar correctamente este material.

En este artículo te traemos una serie de ideas a las que puedes echar un ojo para darle una segunda vida a tus botellas de plástico. Además de reutilizar este material que tanto tarde den biodegradarse, podrás pasar un divertido rato con tus hijos mientras llevas a cabo esta serie de manualidades.

Los trabajadores de Pérez Linares nos dan esta serie de ideas:

 Cortinas para exterior: Muchas botellas tienen su base en forma de flor. Puedes reutilizarlas y aprovecharlas aprender para construir unas bonitas cortinas para decorar el jardín u otros exteriores. Lo único que deberás hacer será cortarlas con cuidado para no estropear el diseño y unirlas con una cuerda o hilo resistente.

Monedero: También podemos utilizar las bases de las botellas para construir un original monedero. Tan solo tendremos que unir dos bases con un cierre con cremallera. Deberemos pegarlo con sumo cuidado con un pegamento que no manche ni ensucie el plástico. Para darles un toque especial, las puedes pintar o adornar con cintas, abalorios, cuerdas, etc.

Macetas para plantas: Con una botella de plástico que nos sobre podemos fabricar una bonita maceta para nuestras flores. Tan solo se trata de cortarla por la mitad y colocar en su interior la tierra con la semilla de la flor que queramos plantar. A continuación, puedes pintar la botella con tus colores y diseños favoritos. No olvides hacer unos pequeños orificios en la base de la botella par que el agua se filtre.

Otra forma de utilizar las botellas para construir un macetero, es conservarlas enteras, incluido el tapón, y hacerles una pequeña hendidura horizontal.

Portalapiceros: La técnica es exactamente la misma que la anterior. En este caso elegiremos una botella de menor tamaño. La pintamos y decoramos al gusto, y colocamos dentro todos nuestros lapiceros, bolígrafos o rotuladores.

Canasta multiusos: Podemos utilizar las botellas más cuadradas para hacer canastas multiusos. Las cortamos por la mitad y las pintamos y adornamos como queramos. Dentro podemos colocar algunos elementos que no sepamos dónde colocar como por ejemplo clips, elementos de escritorio, cosméticos o dinero en efectivo.

Revisteros: Para construir un revistero original lo único que tenemos que hacer es seleccionar una botella cuadrangular de un tamaño bastante grande y cortarlo hasta la base. Luego colocaremos nuestras revistas y periódicos en el interior.

Joyero: Gracias a unas cuantas botellas de plástico que no utilicemos podemos construir un divertido joyero. Solo debemos cortar las bases en forma de flor y pegar unas a otras con pegamento. A continuación, podemos forrarlo de tela o pintarlo de nuestro color favorito.

Comedero para pájaros: Podemos construir un bonito comedor para aves con una botella de plástico. Lo único que debemos hacer es colocar la botella en vertical, hacerle unos pequeños agujeros e introducir cucharas con alimento para pájaros en ella. Colócalo en el jardín y muy pronto recibirás la visita de hermosos pajaritos.

Portavelas con cemento: Gracias a una botella de plástico podrás idear un original portavelas. Para esta manualidad, necesitarás además cemento. Para ello debes cortar la boquilla de una botella de plástico y llenarla con cemento. Antes de que éste se seque, introduce la vela y espera a que el cemento se endurezca.

Hucha de plástico: Recomendamos utilizar una botella de plástico pequeña para esta manualidad. Simplemente tendrás que hacer un pequeño corte horizontal en la botella y colorearla o decorarla cómo más te guste.

Océano decorativo: Puedes hacer un bonito elemento decorativo con una botella de plástico. Solo tendrás que llenarla de arena, colocar algunas conchas o piedras marinas y pintarla de azul. De esta sencilla manera tendrás tu propio océano en casa.

Portacepillo de dientes: Podemos construir un soporte para nuestro cepillo de dientes. Lo conseguiremos cortando la base en flor de una botella y uniéndola a la base de otra. En esta estructura hacemos unos pequeños agujeros en los que colocamos las boquillas de otras botellas. De esta manera tendremos espacio para tres cepillos de dientes.

Dispensador de bolsas: ¿Cansado de no saber dónde guardar las bolsas de la compra? Con una botella de plástico conseguirás un estupendo dispensador de bolsas. Tan solo tendrás que cortar la base y llenar la botella de bolsas. Podrás irlas sacando por la boquilla de la botella.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio