La decoración marca la imagen de tu hogar

Nadie pone en duda que, a día de hoy, la imagen lo es todo. Lo es todo desde el punto de vista físico, el que atañe al propio cuerpo de la persona, pero lo es también en lo que tiene que ver con el contexto en el que se desenvuelve esa misma persona, el conjunto de lugares en el que se encuentra y en los que puede decidir aspectos como la decoración. En eso, como seguro que ya estáis imaginando, tiene mucho que ver la vivienda y el conjunto de cuestiones que mantienen una relación con ella.

Como no podía ser de otra manera, los muebles juegan un papel muy importante en cuanto a lo que hemos comentado. Esos muebles ayudan a componer la imagen de una vivienda, su estilo y también contribuyen a determinar su comodidad. En otro orden de cosas, también tienen cierta influencia a la hora de valorar cómo es la persona propietaria de esa casa, puesto que de sus gustos o pretensiones se desprende la composición de la vivienda y los muebles que la pueblan. Ni que decir tiene que todo eso hace que el negocio dedicado a los muebles haya ganado mucho terreno en los últimos tiempos en España.

En una noticia publicada en la página web de Idealista se aseguraba que, en el año 2020, el español medio había disparado un 30% el gasto en decoración y productos para el hogar. Y, entre todas esas cosas, está claro que los muebles conforman una de las partidas más importantes. Aunque es verdad que muy pocas personas han decidido sustituir todos los muebles de su vivienda en un contexto marcado por la crisis económica provocada por el coronavirus, es cierto que sí que hemos promulgado pequeños cambios que ayuden a elevar, al menos un poquito, la calidad de vida en el hogar.

En la página web Fotocasa se indicaba que el 80% de los españoles gasta menos de 1.000 euros al año en decoración del hogar. Siempre ha sido extraño que los datos sean muy diferentes a este porque, sobre todo cuando hay crisis económicas (que en los últimos tiempos han sido demasiado habituales) se suele dedicar un importante porcentaje de los ingresos a cuestiones como la alimentación, los suministros básicos (luz, gas, gasolina…) y al ahorro. Pero sí que es verdad que al menos una pequeña parte de lo que se gana se invierte en decoración. Raro es que una persona, durante un año natural, no realice una pequeña inversión en eso.

Los muebles siguen siendo una de las principales maneras de otorgar a nuestro hogar la decoración que deseamos. Y se trata de un sector que después de la crisis de 2008 ha crecido de un modo sustancial en España. Desde Muebles Europa Confort nos han indicado que el español medio se ha interesado más en aspectos como la decoración en la última década y que eso ha resultado clave a la hora de hacer posible que las empresas dedicadas al mobiliario hayan salido adelante durante los últimos (y tan complicados) años.

¿Va a seguir siendo importante la decoración?

Esta es una pregunta que se hace mucha gente en los momentos en los que nos encontramos. Es humano intentar anticiparse al futuro, pero es verdad que muchas veces es complicado. En el caso que nos atañe, sí que es cierto también que los expertos tienen una opinión más o menos homogénea: la que indica que la decoración y los muebles van a seguir siendo importantes en tanto en cuanto la imagen va a seguir siendo clave para las personas. Una imagen que, por tanto, va a tener todavía más importancia de cara a los próximos años.

No nos extrañaría en absoluto que lo que os estábamos comentando en el párrafo anterior termine convirtiéndose en la realidad más absoluta y a corto plazo. Y es que, si nos atenemos a lo que consume el ser humano en los momentos en los que nos encontramos, buena parte de ello se consume por pura imagen. Siempre habrá que tener en cuenta, por tanto, una cuestión como esa sobre todo si somos los encargados de configurar un producto y necesitamos que se venda para sacar rentabilidad del mismo.

Los muebles son parte importante a la hora de construir esa imagen de la que venimos hablando. Y es que nuestro hogar, queramos o no queramos, nos termina definiendo también como personas. Siempre ha sido así, pero se ha multiplicado esa cuestión en los últimos años. Las redes sociales y todo lo que tiene que ver con el marketing digital ha tenido una gran influencia en ello y no nos queda alguna duda de que va a seguir siendo así y no solo durante unos pocos años.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio