La cadena Mercer, en el top de los alojamientos de lujo en España

Ya sabéis que esta página solemos hablaros de aquellas empresas que están destacando por alguna razón o que hay algo que hará que se conviertan en top dentro de su sector. Pues bien, hoy no solo os traemos una compañía, sino toda una cadena de alojamientos que se está posicionando en lo más alto de los hoteles de lujo en Barcelona. Se trata de Mercer, que se caracteriza por ubicar sus hoteles exclusivos en edificios de interés cultural, patrimonial y artísticos en los centros históricos de las ciudades.

Pero es que el pelotazo lo está dando totalmente en Barcelona, ya que la Ciudad Condal se está convirtiendo en toda una referencia en el sector del lujo. Cada vez son más las tiendas que abren algunas de sus exclusivas boutiques por los barrios más renombrados de la capital. Y si las grandes firmas lo hacen, será por algo. Y esto es porque Barcelona se está posicionando como una de las ciudades donde más está creciendo el comercio del lujo.

mercer
La cadena Mercer, referente en el lujo hotelero.

Este comercio no tiene lugar solo entre los habitantes de la ciudad. De facto, la mayor parte de los compradores son personas de los países más emergentes que vienen a gastarse el dinero a España y hacer un turismo muy privativo para el bolsillo de los nacionales. Entre ellos, destacan los habitantes del BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Los aviones y cruceros descargan cada semana en la ciudad hordas de personas con la tarjeta de crédito bien llena y que encuentran en el turismo de shopping una nueva forma de conocer lugares. De hecho, muchos de ellos ni siquiera quieren recorrer la ciudad, sino que se desplazan simplemente para comer en tal restaurante chic o alojarse en el cual hotel de cinco estrellas.

Y este público es el que ha sabido bien captar la cadena de hoteles Mercer y entre el que se ha posicionado sin ningún problema gracias a su filosofía, orientada hacia la satisfacción de los clientes, intentando anticiparse a sus necesidades. Debido a la actividad a la que se dedican, el cliente es la fuente de información más preciada para su mejora continua. Su opinión, percepción e incluso sus expectativas les aportan valores nuevos, tendencias de mercado e innovaciones, sin las cuales no podrían mantenernos en un segmento tan competitivo como es el del turismo de lujo. Así, buscan ofrecerles un trato exclusivo y personalizado, profesionalidad en el servicio, ambiente agradable y tranquilo, así como máxima comodidad.

De esta forma, el trato que hacen a sus clientes es del todo integral, una garantía de éxito. Les asesoran acerca de su viaje y las posibles rutas, y además de alojamiento les ofrecen también un servicio de restauración de la mano de los mejores chefs de la zona. Los clientes valoran esto y muchas otras atenciones, por lo que las recomendaciones han aumentado y, por ejemplo, han llegado a situar al hotel Mercer Barcelona como el segundo mejor de España dentro de la categoría del lujo que tanto está creciendo, a diferencia del turismo y las compras entre la clase media.

Asimismo, si estás leyendo esto y eres un empresario hotelero y te gustaría trabajar bajo el paraguas de una marca así de importante, Mercer Hoteles Management ofrece a los propietarios la oportunidad de asociarse a un grupo hotelero con una estructura y una forma de gestionar muy controlada. Partiendo de nuestra experiencia como gestores de calidad en el sector de la hotelería de lujo, han creado el servicio de asesoría y gestión para aquellos propietarios que deseen operar bajo la marca Mercer Hoteles. Entre los miembros de su equipo cuentan con directores comerciales, directores de hotel, arquitectos, economistas o decoradores, entre otros, todos ellos con una amplia experiencia en el sector que asesorarán al nuevo asociado con la gestión diaria de su establecimiento.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio