Por regla general, los pavimentos suelen ser una de las partes de las infraestructuras que más importancia tienen. Son zonas de paso continuo que han de ser resistentes en el tiempo y, en muchas ocasiones, al uso continuo, sobre todo, en el caso de locales comerciales, recintos deportivos y, en menor medida pero no menos importante, también casas particulares.
Los diferentes tipos de suelos exigen diferentes técnicas y exigencias para lograr una construcción perfecta, adecuada para su uso y perdurable en el tiempo. Los pavimentos se pueden destinar a varios fines:
- Suelos deportivos
Las pistas deportivas han de cumplir una serie de requisitos y directrices. Por ejemplo, en las pistas de pádel las normas las establece la Federación Española de Pádel; en el caso del fútbol, la Federación Española de Fútbol sería la encargada de establecer los parámetros y directrices en la construcción.
-
- Césped artificial de fútbol
Este tipo de césped tiene una gran resistencia y duración, un mantenimiento sencillo y poco costoso. Durante los 2 o 3 primeros meses hay que realizar una serie de tareas como barrerlo periódicamente para conseguir que se asiente de forma uniforme y las fibras se mantengan verticales. Después de este periodo solamente sería necesario un mantenimiento anual.
Además, este tipo de pavimento facilita el movimiento del deportista y ofrece un bote perfecto de la pelota.
-
- Construcción de pistas de tenis o pistas de pádel
Las pistas de tenis se pueden construir con diferentes tipos de suelos, como por ejemplo césped artificial, hormigón poroso o tierra batida. Este tipo de suelos son ideales para deportistas de élite y también para tenistas que se inician, además reducen la posibilidad de lesiones.
En cuanto a las pistas de pádel se puede elegir el tipo de suelo, de césped artificial o de hormigón poroso, y, también, el tipo de cerramiento para la pista, que puede ser de cristal o un muro.
- Suelos de paso o suelos decorativos
Este tipo de suelos ofrecen muchas posibilidades, tanto de resistencia, tipo de material, como en el aspecto estético. Hoy en día se consiguen materiales de gran resistencia con acabados de gran belleza estética o que logran imitaciones muy logradas.
-
- Hormigón impreso
Para los suelos de paso entre zonas deportivas, para casas, para oficinas o para locales comerciales, elegir hormigón impreso como el que ofrece Veran es una buena opción que, además, permite la elección de gran cantidad de acabados y texturas que aporten belleza y plasticidad al conjunto general.
-
- Césped artificial
El césped artificial tiene muchas ventajas con respecto al césped natural, también habría que resaltar su bajo mantenimiento, el aspecto real, su resistencia a los rayos uv, el ahorro en agua por no necesitar riego, el tacto suave y agradable o la sencilla instalación que tiene.
-
- Revestimientos y pavimentos
Existen múltiples tipos de suelos y revestimientos especialmente ideados para actividades específicas como por ejemplo pavimento flexible para parques infantiles, de poliuretano ideal para actividades deportivas como baloncesto, balonmano o voleibol, o de caucho para zonas residenciales.