Es cierto que todas las actividades son importantes para que se produzca un correcto desarrollo de nuestra economÃa. A poca gente le cabe alguna duda al respecto. Pero hay que tener algo más en cuenta y es que hay actividades que son de una importancia sustancial para un paÃs como el nuestro. Seguro que conocéis varios ejemplos. El turismo, sin ir más lejos, es uno de ellos. La construcción también lo es. Tanto que su derrumbe causó la crisis económica que comenzó en el año 2007 y que ha jugado una mala pasada a millones de españoles.
En los párrafos que siguen, os vamos a hablar de una cuestión que tiene una importancia tremenda en lo que se refiere a la articulación económica de España. Hablamos de una actividad como el transporte de mercancÃas, algo de lo que depende un enorme porcentaje de las empresas de este paÃs y que no puede faltar jamás. Desde luego, a nadie le cabe la menor duda de que esta cuestión es clave a la hora de mantener el sistema económico que tenemos en la actualidad. Y es que esta actividad es una de las explicaciones de la evolución, a mejor, de la economÃa nacional.
La importancia del transporte reside en las cifras que nos está dejando el sector en los últimos meses. Vamos a hacer referencia a una noticia que fue publicada en uno de los portales web especializados del sector, Cadena de Suministro. La cifra de negocio del sector logÃstico y de transporte creció, en lo que respecta al año 2018, un 5’6%. Se trata de un crecimiento importante y que explica la recuperación de muchas de las empresas que conforman nuestra economÃa, con independencia de cuál sea su sector de producción.
Y es que la demanda de transportes crece a un buen ritmo, en parte auspiciada por el transporte internacional. Este es uno de los puntos a los que hace referencia una noticia de Autónomos en Ruta, otro de los portales web de referencia del sector y que es positivo con la situación en la que se encuentra el negocio del transporte en un momento como en el que nos encontramos. Y es que no cabe la menor duda de que, si las previsiones son positivas, las posibilidades de crecimiento son bastante más fuertes que en otro tipo de situaciones.
Que el transporte de mercancÃas funcione correctamente es vital para una economÃa que se precie. Se trata de una de las actividades primordiales en una sociedad porque es la que articula, en buena medida, las diferentes actividades de las empresas que forman parte de dicha economÃa. El transporte de mercancÃas, además, ha prestado una mano muy importante a las empresas españolas a salir de la crisis. Asà lo consideran los profesionales de Cargolink, una entidad dedicada al transporte internacional de mercancÃas por carretera. Han sido ellos los que nos han comentado que la exportación de mercancÃas ha crecido en nuestro paÃs y que eso ha sido clave para que nuestras empresas ganen una competitividad continental.
Las mejoras tecnológicas, fundamentales para ganar competitividad
Hay una cosa que es evidente en lo que tiene que ver con este sector de producción, y es que, cuanto mayores sean los avances tecnológicos, mayor será esa competitividad de las empresas españolas que hemos comentado. Es evidente que, en un momento como el actual, el transporte es más seguro y más rápido, algo que juega un papel muy importante a la hora de que la gente confÃe en este tipo de empresas. Y es que garantizar esa rapidez y esa seguridad es algo que vale su peso en oro en los momentos que corren.
De hecho, hoy en dÃa parece que un valor como lo es la rapidez cuenta incluso más que el precio para las personas. Por eso hay numerosas compañÃas que están tratando de competir no solo en lo que respecta al valor de sus productos, sino en lo que tiene que ver con el tiempo en el que entregan sus mercancÃas. Ahà es donde reside, en un momento como en el que nos encontramos, la confianza de la gente. Y ahà es donde reside la importancia del transporte en la actualidad.
Desde luego, una cosa está clara: nadie puede negar la importancia que tiene un servicio como este. Ni la que ha tenido a lo largo de la Historia. Un paÃs que ve reducida sus prestaciones en lo que tiene que ver con el transporte de mercancÃas es un paÃs que está condenado a la más absoluta ruina. Por eso hay que cuidar de cuestiones como estas. Son inversiones no solo de futuro, sino también de presente. De eso no queda ninguna duda. Y quien las sepa gestionar bien, tendrá mucho ganado de cara a los próximos años.