¿Dudas a la hora de presentar la declaración de la renta?

Cuando se acerca la hora de hacer la declaración de la renta a muchas personas le asaltan cantidad de dudas acerca de cómo hacerla correctamente, de forma que les beneficie en lo máximo posible y que si es posible, en lugar de pagar, les toque a devolver. Una de las preguntas más frecuentes es si es mejor realizar la declaración de forma conjunta, entre los miembros de una unidad familiar, o de manera individual. Ante esta disyuntiva se encuentran millones de personas en toda España, pero según los expertos, lo mejor es hacer la declaración individua siempre y cuando los ingresos de la unidad familiar superen los 3.400€ al año, ya que se perderían las reducciones y se sumarían los tipos impositivos superiores al juntar dos ingresos. Sin embargo si uno de los miembros tiene unos ingresos inferiores, lo más ventajoso es hacer la declaración conjunta.

En el caso de tener miembros discapacitados en la unidad familiar, la cantidad exenta de IRPF en declaración conjunta es superior que si se presenta por separado, y lo mismo si se tienen a cargo hijos o hijas menores de 3 años.

Hay que tener en cuenta que si la pareja está separada, sólo podrá incluir al o a la menor, aquel que tenga su patria potestad, a no ser que la custodia compartida, entonces, podrán incluirlo ambos. De esta forma el mínimo se prorratea a partes iguales.

De todas formas, elegir una u otra modalidad no es algo inamovible, y podemos cambiar de opción cada año, según nos convenga.

Hacer la declaración de la renta puede ser una tarea tediosa y complicada, por eso es mucho mejor dejarla en manos de los profesionales. Y en este sentido, una asesoría online, se presenta como la opción más cómoda, práctica y eficaz, y sin moverse de casa. Gestor + es una de estas gestorías y consultorías online que ofrece sus servicios a pymes, autónomos y particulares, para evitar pérdidas de tiempo y desplazamientos inútiles, ofreciendo la posibilidad de comprar sus diferentes paquetes en función de las necesidades individuales de sus clientes, ya sea en cuestiones de compra-venta de vehículos, títulos inmobiliarios, asesoría jurídica o declaraciones de la renta. Este despacho cuenta con una amplia experiencia en asuntos legales y administrativos. Su equipo humano está formado por expertos profesionales, titulados y amparados por un colegio profesional, capaces de dar solución a los problemas que surgen en este mundo cada día más complejo y más exigente. A través de un asesor virtual y su software de contabilidad pymes y autónomos podrán dar solución a sus asuntos profesionales en el ámbito de la asesoría fiscal, laboral o contable. Su asesoría online para empresas permite presentar los impuestos tanto de IVA trimestral o anual, como de IRPF, la declaración de  la renta, el impuesto de sociedades, presentación de sus cuentas anuales ante el Registro Mercantil  o cualquier otro relativo a las obligaciones con la Administración.

Algunas aclaraciones

La declaración de impuestos es una operación a través de la cual el propio agente implicado reconoce voluntariamente cuál es el importe que debe pagar a la hacienda pública. Así, ha de cumplimentar un formulario y entregarlo en la administración antes de una fecha determinada, en función de los diferentes tipos de rentas.

En este documento se refleja el modelo, el devengo, la identidad del o de la contribuyente y el total a pagar, cálculo que se realizar en base a la información económica y personal aportada por el mismo.

Según el resultado, las declaraciones pueden ser negativo, positivo a favor de hacienda o a favor del contribuyente.

Si el resultado es negativo, el o la contribuyente está exento de derecho a devolución.

Si el resultado es positivo a favor de hacienda, entonces el o la contribuyente ha de ingresar una cuantía a la administración, pudiendo solicitar un aplazamiento.

En caso de producirse un resultado a favor del o de la contribuyente, éste recibirá una cuantía compensatoria por parte de la administración.

La obligatoriedad de la declaración de impuestos para profesionales y empresas puede ser de dos tipos:

  • Trimestral, para empresarios individuales, profesionales, sociedades y entes sin personalidad jurídica.
  • Mensual, para grandes empresas y para sujetos pasivos de IVA

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

¿Has pensado alguna vez en diseñar tu baño?

¿Te has mudado y estás pensando en que necesitas diseñar el baño o quieres reformarlo?, pues has llegado al lugar adecuado porque vas a saber que hay miles de maneras de darle un toque diferente. Hay profesionales expertos en el

¿Cómo decorar una casa en otoño?

El otoño anuncia la llegada inminente del frío, es una estación que invita a la reflexión y a retomar la rutina. Si quieres que tu casa tenga un estilo otoñal desde septiembre hasta Navidad, no te pierdas las siguientes recomendaciones.

Claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte

En esta ocasión podemos hablar de las claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte. A veces es bastante probable preguntarse cuál es la mejor opción, si hacerlo como particular o contratar los servicios de la agencia inmobiliaria. como nos

Scroll al inicio