Cuánto cuesta la vuelta al cole en Madrid

Septiembre es un mes de gasto para todas las familias. Volvemos de las vacaciones, y cuando no nos hemos recuperado de todo lo que hemos pagado en esos días de asueto, nos encontramos con todos los gastos, desde llenar la nevera hasta comprarnos la ropa de la nueva temporada. Incluso tenemos que volver a reactivar la huerta que muchos de nosotros hemos plantado en nuestro jardín o terraza para comer más sano. Y para esto tenemos los productos de Cultifort, de calidad y a buen precio. Pero el gasto más grande se lo lleva la vuelta al cole, especialmente en una ciudad como es Madrid, donde la educación pública está especialmente masificada y muchos padres prefieren pagar un poco más para llevar a sus hijos a colegios más exclusivos.

Pues bien, según el II estudio Vuelta al Cole de Percentil, el presupuesto medio de los españoles, y también de los madrileños, para la vuelta al cole se sitúa entre 200 y 400 euros por niño. Este presupuesto abarca ropa, libros de texto, calzado, uniformes, etc. Según afirma el 72 por ciento de los encuestados madrileños (66 por ciento a nivel nacional), el gasto en libros de texto conlleva el mayor desembolso. Por su parte, los uniformes son el otro gran gasto (46 por ciento) al que hay que sumar el calzado (36 por ciento) y la ropa (23 por ciento).

En referencia al momento del tiempo en el que se realiza el desembolso, la compra de ropa es el gasto que las familias distribuyen más en el tiempo. El 33 por ciento de los madrileños asegura que lo realiza a lo largo del verano, el 23 por ciento dice hacerlo al final del verano y el 36 por ciento, a lo largo del mes de septiembre.

Comprar ropa de segunda mano es una opción que cada vez más padres tienen en cuenta para reducir el presupuesto de la vuelta al cole. La mitad de los padres ya compra algún producto de segunda mano en esta época del año lo considera como una buena opción para ahorrar dinero. Y es algo además que puede suponer un ahorro de hasta 300 euros por familia.

Dónde compramos para equiparnos para la vuelta al cole

En la actualidad, crecen las compras por internet, ya que los españoles las vemos mucho más seguras que hace unos años y porque también buscamos la comodidad de las mismas y los mejores precios por el menor número de intermediarios. Pero también acudimos a las tiendas tradicionales, a los grandes almacenes, e incluso por las tiendas de barrio. De hecho, la cercanía de estas últimas hace que prefiramos acudir a ellas especialmente para aquello más especializado como es el caso de los libros de texto, ya que si nos falta alguno tendremos la opción de hablar de forma personal con el tendero y que él esté pendiente de todo. No obstante, para todo aquello como las libretas, los lápices, las pinturas, etc., preferimos acudir a las grandes tiendas multinacionales donde las ofertas suelen ser mucho mejores en una etapa del año que puede ser similar en gastos o incluso peor a la de la famosa cuesta de enero que tanto nos asusta a todos cuando comienza el año.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

¿Has pensado alguna vez en diseñar tu baño?

¿Te has mudado y estás pensando en que necesitas diseñar el baño o quieres reformarlo?, pues has llegado al lugar adecuado porque vas a saber que hay miles de maneras de darle un toque diferente. Hay profesionales expertos en el

¿Cómo decorar una casa en otoño?

El otoño anuncia la llegada inminente del frío, es una estación que invita a la reflexión y a retomar la rutina. Si quieres que tu casa tenga un estilo otoñal desde septiembre hasta Navidad, no te pierdas las siguientes recomendaciones.

Claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte

En esta ocasión podemos hablar de las claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte. A veces es bastante probable preguntarse cuál es la mejor opción, si hacerlo como particular o contratar los servicios de la agencia inmobiliaria. como nos

Scroll al inicio