¿Para cuándo los taxis ecológicos en Madrid?

El Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático con el que el Ayuntamiento de Madrid pretende reducir las emisiones contaminantes perjudiciales para la salud y el medio ambiente ha puesto en marcha un protocolo que incluye restricciones de tráfico, límites de velocidad y de aparcamiento, que está generando mucha polémica en los últimos días, y más teniendo en cuenta que más del 70% de los taxistas que solicitaron una subvención para un cambio de coche por uno ecológico, se han quedado sin ella. Realmente, estas medidas parecen un poco contradictorias.

Benjamín es uno de los muchos taxistas que se ha quedado sin su coche nuevo, y comenta que un sector como el del taxi debería tener una flota totalmente ecológica. El ayuntamiento por su parte se defiende arguyendo que la demanda de renovación ha sido tan alta que no han sabido dar respuesta. Sea como fuere, lo cierto es que el sector está dividido.

Preguntando en otras comunidades españolas acerca de su opinión de una remodelación del sector, las respuestas son diversas. Antonio, un hombre de Lugo con más de 40 años de experiencia al volante considera que en ciudades como la suya, esta medida no es urgente de ninguna manera, ya que Lugo no padece los altos niveles de contaminación que la capital. Cuando le preguntamos por la  marca de su vehículo, Antonio responde orgulloso que tiene un Skoda, que a decir verdad es el vehículo más habitual entre el sector del taxi debido a que es un coche muy práctico, muy seguro y resistente, lo que lo hace ideal para pasar largas horas al volante. Nos comenta que lo ha adquirido en uno de los mejores concesionarios de su ciudad, Pardo Automoción,  un concesionario que ha logrado posicionarse como empresa líder en la venta de coches de ocasión en Galicia con más de 250 unidades anuales. Esta empresa garantiza a todos sus clientes que antes de la entrega al cliente, todos sus coches de ocasión son examinados y peritados totalmente por peritos especializados para dar su certificado de calidad y de los kilómetros recorridos, que indica que el vehículo es apto para su programa y puede entregarse al cliente.

¿Realmente es útil la restricción vehicular?

En primer  lugar, esta serie de medidas preventivas para frenar los elevados índices de contaminación que se dan en algunas ciudades europeas como Madrid, París o Roma, no serían necesarias si se empiezan a cambiar los coches tradicionales por vehículos eléctricos o híbridos. Y por aquí es por donde deberíamos empezar. Las empresas han de ser capaces de fabricar vehículos ecológicos, y los gobiernos han de tomar las medidas necesarias para hacer el cambio, es decir, subvencionando esta renovación poco a poco. ¿Utópico? Puede que en España sí.

Si nos fijamos en otros países que han puesto en marcha restricciones vehiculares nos encontramos con que en estos existe una tendencia a pensar que la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera se han reducido, pero no por las restricciones vehiculares, sino con la aparición de vehículos menos contaminantes. Parece que la idea tiene  bastante sentido, ¿no?

Esto no significa que las restricciones vehiculares no resuelvan nada, sí son eficaces, pero no por sí solas, es necesario tomar otra serie de medidas complementarias. Por eso la decisión del ayuntamiento de Madrid de aplicar restricciones, cuando por otro lado impide la remodelación de la flota taxista, ha caído como un jarro de agua helada entre la mayor parte del sector, que encuentran incongruente la actuación de Carmena.

En Madrid, la polémica está servida, y la ciudad se divide entre los que apoyan la iniciativa y los que no, aunque ahora mismo, la restricción se ha rebajado considerablemente. Y tú, ¿estás de acuerdo con este plan de prevención o consideras que no es suficiente y que debería completarse con una intención real de sustitución paulatina de vehículos tradicionales por vehículos ecológicos?

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

¿Has pensado alguna vez en diseñar tu baño?

¿Te has mudado y estás pensando en que necesitas diseñar el baño o quieres reformarlo?, pues has llegado al lugar adecuado porque vas a saber que hay miles de maneras de darle un toque diferente. Hay profesionales expertos en el

¿Cómo decorar una casa en otoño?

El otoño anuncia la llegada inminente del frío, es una estación que invita a la reflexión y a retomar la rutina. Si quieres que tu casa tenga un estilo otoñal desde septiembre hasta Navidad, no te pierdas las siguientes recomendaciones.

Claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte

En esta ocasión podemos hablar de las claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte. A veces es bastante probable preguntarse cuál es la mejor opción, si hacerlo como particular o contratar los servicios de la agencia inmobiliaria. como nos

Scroll al inicio