Cómo reformar tú casa y no perder la cabeza en el intento

A todos nos gusta la idea de reformar nuestra casa. Sentarnos por horas con la paleta de colores decidiendo las diferentes combinaciones para los diferentes ambientes, un sábado por la tarde de paseo por la tienda entre opciones y opciones de muebles nuevos, por fin podrás ampliar la sección del bar, o tumbar el muro de la terraza para tener una mejor vista…

Te mueres por tener ante tus ojos tu nuevo “hogar dulce hogar” e incluso sientes que también te estarás renovando a ti mismo y comenzarás una nueva etapa en tu vida. Solo hay un problema: exactamente todo lo que tienes que hacer antes de ver tu casa convertida en otra, y es que de reformas, no sabes ni comprar un martillo.

Por supuesto, deberás ponerte en contacto con una empresa experta en el área, que te asesore y llevé a cabo todos tus planes en papel. Pero, no solo se trata de elegir al azar y dejar tu casa en manos del destino.

Toda historia de remodelación que empieza con la frase “ellos son los que saben” nunca termia bien, así que tienes que tener tanto un buen criterio de elección a la hora de seleccionar a la empresa, como nociones básicas del proceso que te ayuden a supervisar tu proyecto.

¡6 consejos para poner manos a la obra!

  • Ana Silvan, decoradora de interiores y experta en la organización de reformas, recomienda comenzar por buscar diferentes presupuestos. Así, podrás comparar diferentes ofertas y escoger la que más se ajuste a tus necesidades y bolsillo, al igual que podrás hacerlo con la calidad de los materiales y las garantías. Un dato importante a tomar en cuenta, nunca fiarse de presupuestos demasiado bajos, al final dicen que “lo barato sale caro.”
  • También recomiendan prestar mucha atención a la calidad de los materiales, estos deben ser los acordados según el presupuesto. En relación a este punto tenemos tres simples pero inteligentes trucos: elija materiales que sean fácil de limpiar; que resistan el paso del tiempo y que su diseño esté en armonía con el resto de la casa para no cansarse tan rápido de la vista. Por ejemplo, para la encimera de la cocina podría considerarse el uso de madera por lo económico del material, pero esta suele estropearse más rápido; así que mejor es invertir un poco más en una encimera de mármol o granito. Mientras, para las griferías de cocina y baños, se debe insistir en los modelos monomandos que permiten ahorrar un 60% de agua.
  • Si queremos instalar algún electrodoméstico que pueda considerarse de lujo, tipo robot de cocina o una vinoteca a medida, lo mejor es consultar con el profesional qué espacio sería el recomendado para ello. En Vicave recomiendan las esquinas, por comodidad y cercanía, pero todo dependerá de la disposición del resto del mobiliario.
  • Otro detalle a tener en cuenta es que será mucho más cómodo dejar el espacio a reformar completamente vacío, por lo que deberá cuidar deshacerse de los muebles y objetos que quiere reemplazar antes que comiencen las reformas y a la vez, buscar un lugar donde guardar los muebles y objetos que quiera conservar.
  • Aunque la empresa elaborará un plano con las reformas, le recomendamos hacer su propio boceto del plano y una lista de necesidades de los miembros del hogar. Esto le será de gran ayuda al equipo de obra en la visita de inspección para determinar los cambios que se quieren realizar. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insiste en que este es el paso más importante del proceso.
  • Para determinar esta lista y dibujar el plano de tu nueva casa, podrías ponerte en contacto con un interiorista o un experto en decoración que te asesore con todos esos detalles que se nos pueden pasar por alto a nuestros ojos inexpertos. Incluso, a veces solemos volvernos muy soñadores a la hora de esquematizar lo que queremos y un experto puede ayudarnos a poner los pies sobre la tierra e indicarnos cuales de nuestras tantas ideas en verdad son viables de acuerdo a nuestra disposición de espacio y bolsillo. Si no conoces a un experto en estas áreas, no te preocupes. Muchas de las empresas de reforma cuentan con todo el personal capacitado que necesites, desde arquitectos hasta carpinteros, los cuales estarán a tu completa disposición.
  • Aprovecha esta oportunidad no solo para darle un nuevo estilo al ambiente de tu casa y convertirla en una foto digna de Pinterest ( te recomendamos los centros de mesa de diseño de velasmasroses.com) sino también para cuidar detalles menos divertidos, pero vitales, de tu piso. Por ejemplo, si vives en una casa antigua, estas se caracterizan por tener pocos enchufes y accesos de antena y red, por lo que puedes aprovechar el proceso de reforma para ampliar estos accesos y hacer tu vida más cómoda.

Por último, solo te queda poner toda tu creatividad en tu creación. ¿Qué no tienes mucha? Eso tampoco es un problema, pues en la red podrás conseguir cientos de ideas sobre decoración y reformas. ¡Manos a la obra!

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio