Las decisiones sobre qué clase de reforma se debe contratar es algo importante para tu proyecto tenga éxito. De todas es sabido que vivimos es un mercado de lo más competitivo en el que hay muchas alternativas, lo que hace preciso entender que no todas las empresas van a ser iguales.
Por todo ello, lo mejor es afrontar todo ello comparando, como mínimo entre dos o tres compañías. Así es posible establecer la evaluación de distintos enfoques y presupuestos, de tal forma que se va a poder obtener una visión con claridad de las expectativas y necesidades.
Al respecto de la búsqueda, lo mejor es usar varias fuentes, tales como los buscadores o los directorios online, las rede sociales o preguntando a amigos y familiares sobre las experiencias que hayan tenido con las empresas en el mundo de las reformas.
Vamos a ver los aspectos de mayor importancia que deben ser considerados cuando hay que elegir la empresa en el sector de la reforma que se adapte mejor al proyecto a lo que se necesite.
¿Qué hay que valorar al escoger una empresa de reformas?
Proximidad a la obra
Elección de una compañía que esté próxima al inmueble que haya que reformar. La cercanía va a hacer que sea más sencilla la gestión del proyecto, así como las visitas que se tengan que realizar a las oficinas o a las exposiciones.
De esta manera se van a evitar gastos extra a la hora de transportar personas y material. Pensemos que una empresa local va a encontrarse más familiarizada con las regulaciones y características en concreto del área, de tal manera que se va a poder agilizar el que se obtengan licencias y permisos.
Tipos de reforma
Antes de comenzar una búsqueda, hay que valorar la clase de reforma que será necesaria. Por todo ello es necesario que se defina la magnitud del mismo proyecto y hacer una lista con todo detalle de los espacios que se quieran reformar.
Para ello hay que tener en mente que cada compañía cuenta con sus propias especialidades, tanto en el campo de la reforma de pisos completos como en los baños, cocinas y demás espacios. Esto hace que se deba escoger a una empresa que se vaya a adaptar a las necesidades y que tenga experiencia en la clase de obra que se quiera hacer.
Servicios ofrecidos
Cuando se evalúan los servicios que ofrece cada empresa, hay que estar seguir de que la empresa que se escoja cubra la totalidad de necesidad. En este sentido es posible que se opte por una compañía que llegue a abarcar la totalidad del proceso, desde el mismo proyecto de interiorismo hasta la supervisión o la ejecución de la misma obra, así como pasar por la provisión de los muebles o de la decoración, contratando los servicios más en concreto dependiendo de lo que necesites.
Los servicios integrales simplifican los procesos y lo que hacen es garantizar una coherencia más importante en el resultado existente al final.
Calidades y precios
Hay que tener bastante claras las expectativas, tanto en materia de calidad como en cuanto al presupuesto. Esto es algo que quisimos preguntar a los expertos de boule.es, que deben entender que el precio de las reformas tiene relación directa con la calidad del servicio, los materiales que se usen o la mano de obra que se requiera.
Todo ello hace que se quiera buscar una compañía donde los servicios se van a ajustar a los objetivos en el plano financiero y de calidad, de tal forma que se eviten las decepciones que pueda haber en el proceso de búsqueda o los imprevistos que se produzcan al ejecutar la reforma. Es un sin sentido el hecho de buscar una reforma de carácter económica cuando las expectativas estén apuntando hacia un proyecto de elevada calidad o al revés.
Por todo ello, es necesario encontrar un equilibrio entre los costes y la calidad en materia laboral. Por todo ello, es buena elegir empresas que ofrezcan servicios a precios reducidos, lo que puede acabar siendo de una calidad deficiente que es posible que genere problemas extra y otros gastos en materia de reparaciones.
Si quieres conocer mayor información en cuanto a los precios que puede tener una reforma hay mucha información en la red de redes.
Portafolio
Se debe hacer un análisis del portafolio de la empresa para que se vean los proyectos realizados.
Todo ello da una idea del estilo, de la calidad de los trabajos y de la propia capacidad para que se hagan proyectos parecidos al tuyo. Deberás ver si la compañía trabajó en proyectos con un tamaño parecido al tuyo y si tendrá experiencia en el estilo que quieras para tu hogar.
Equipo y experiencia
No solo hablamos del número de años que lleve realizando sus operaciones la empresa, también de la experiencia y formación del propio equipo. Por todo ello es importante que tengan un equipo multidisciplinar que pueda afrontar la totalidad de etapas del proyecto y soluciones los desafíos que aparezcan en el camino.
Van a tener que contar con un sistema y organización a la hora de trabajar que esté bien definido de cara a que se quede garantizado un trabajo de calidad y donde un resultado final vaya a cumplir con las expectativas creadas.
Presupuestos detallados
Hay que asegurarse, en la medida de lo posible que la empresa tenga presupuestos con todo detalle y transparencia, puesto que ello es importante para que no haya sorpresas en el proceso de reforma.
Hay que hacer una revisión con todo cuidado del presupuesto de cara a poder entender por completo los servicios que se incluirán, así como los costes extra que pueden aparecer a lo largo del proyecto. Pensemos que conforme más definición tenga, más realista va a ser el presupuesto que se proporcione, siendo una estimación de lo más aproximada.
Adquiere gran importancia no olvidar que si se precisa ayuda para la gestión de los costes, es bueno hacer la pregunta de si la empresa cuenta con opciones para financiarse.
Testimonios y reseñas
En este sentido, es interesante buscar reseñas, testimonios y demás en Google, redes sociales o sitios web en los que se valoren servicios.
Las experiencias que tengan otros clientes nos pueden proporcionar una serie de perspectivas valiosas en cuanto a la calidad del servicio, la profesionalidad empresarial y la satisfacción general para los clientes. En este sentido, es bueno atender a los comentarios sobre la propia calidad de los trabajos que se hagan la profundidad de la entrega, la comunicación y la capacidad para soluciones problemas con efectividad.
Conexión personal
Se debe buscar una compañía con la que te vayas a sentir confortable y con conexión en el plano personal. Una buena comunicación efectiva y una relación de confianza es importante para que un proyecto tenga éxito. La elección de la empresa, en la que el equipo te inspire confianza y te sientas confortable a la hora de conocer las ideas, expectativas o preocupaciones.
Seguridad legal
Algo que hay que hacer antes de contratar toda clase de compañía de reformas, es que haya un contrato con todo detalle que concrete el alcance del trabajo, los plazos para la entrega, las garantías que se ofrezca y los términos de pago. Un contrato fundamental que garantice que la empresa vaya a cumplir con sus propios compromisos.
Después de todo lo comentado deseamos que esto te sirva de ayuda a la hora de elegir la compañía que se encargará de la reforma de tu hogar.