Año nuevo, plan de marketing nuevo

Con la llegada de fin de año se abre para las empresas un nuevo comienzo, que para muchos no deja de ser la consecución de los éxitos del año anterior. Actualmente estamos viendo como la capacidad económica de la sociedad aumenta paulatinamente (a pesar de la precariedad laboral en la que nos encontramos).

La comparación en estas fechas es fundamental, y precisamente no comparamos lo que compramos en rebajas, sino los datos que hemos obtenido en 2018 en comparación a los de 2017. Esto se utiliza para saber en qué áreas se ha avanzado y mejorado, y en cuáles se debe de recuperar terreno.

Muchas empresas invierten importantes cantidades de dinero para solucionar estos problemas, entre los que normalmente está el marketing, pieza fundamental de todo negocio. Ser consciente de que si no te muestras no te encuentran es algo básico para las empresas. Pero si no se tienen nociones avanzadas muchas veces existe un estancamiento.

Una de las mejores opciones que tienen las empresas para mostrarse a los clientes potenciales son las ferias o congresos empresariales de los diferentes sectores. En este tipo de ferias o congresos las asociaciones de los diferentes sectores se reúnen para analizar cuál es el estado del sector y hacia dónde avanza. Pero también hay salones que se dejan al uso de las empresas de este sector para mostrar sus productos a los clientes potenciales, con la promesa de una oferta mejor que en condiciones normales.

Consejos para triunfar en las ferias empresariales

El primer aspecto que tienes que cuidar es la localización de tu stand. La visibilidad es esencial a la hora de que los visitantes descubran tu stand, por eso la ubicación es muy importante. La mayoría de las ferias comerciales ofrecen ubicaciones privilegiadas por un coste extra. Si estás dispuesto a pagar un poco más, considera esta opción cuanto antes. La mayoría de los lugares VIP de una feria se venden rápido; algunos años antes, por lo que puede que tengas que pensar en este tema con mucha antelación. También es algo a considerar cuando negocies tu contrato. Si planeas asistir a una feria con regularidad, una ubicación privilegiada es algo en lo que puedes insistir en ese momento.

El look de tu stand es la puerta de venta en la feria. Los compradores se sienten atraídos por los stands visualmente atractivos. Utiliza colores brillantes y esfuérzate en un buen diseño para tu stand. Los visitantes notarán la diferencia. Tu mensaje debe ser claro y visible desde todos los sitios, tanto de cerca como de lejos. Utiliza una señalización clara y una buena iluminación.

No dudes en contratar los servicios de empresas especializadas en la creación de stands para que te asesoren, ya que si es la primera vez que asistes a un stand, probablemente tengas dudas que estas empresas resuelven. Artesanías Oviedo es una de estas empresas especializada en ofrecer servicios integrales de diseño de expositores PLV, así como de fabricación y distribución de displays personalizados a medida a nivel nacional e internacional.

Si tienes controlados los dos pasos anteriores, cuida porque tu stand sea accesible. Además de tener un ‘look adecuado’ y un diseño atractivo, tu stand debe ser accesible. Las sonrisas de los profesionales de tu stand son importantes. Ofrece diferentes opciones de información para atraer a diferentes tipos de público. A mucha gente le gustan los folletos, panfletos y materiales de lectura. Otros asistentes son más visuales y les gustará ver una demo en una pantalla de alta definición o en una tableta. Muchos querrán interactuar con el personal del stand y hacer preguntas. Asegúrate de que hay suficiente personal disponible en todo momento.

Llama la atención para conseguir clientes potenciales. Considera la posibilidad de tener un anfitrión en el stand capacitado tanto para responder preguntas simples como a los compradores directos. También puedes usar un modelo, un mago, un cantante, u otro tipo de animador que vaya junto con tu personal de empresa o el tema de tu stand o de la feria.

Por último, muestra ofertas exclusivas. Asegúrate de destacar tus ofertas especiales para que los compradores sepan que necesitan comprar en la feria para recibir un descuento u oferta especial. Esta ventaja exclusiva debe estar expuesta y ser muy clara.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio