Ahorrar en una reforma es posible

Si una empresa empieza a ganar clientes, de igual manera va a necesitar contratar a trabajadores, ya que por mucho que cueste contratar a alguien, es necesario de cara a dar al cliente el servicio de la mejor manera posible. Con todo esto nos encontramos con que tendremos que hacer una reforma de la oficina para aprovechar el espacio lo máximo posible.

Cuando hablamos de reformar una oficina, pensamos directamente en dos aspectos. En primer lugar, el tiempo que se va a perder con la reforma, y cómo va a afectar al desarrollo de la actividad normal. Esto supone hacer un cálculo aproximado del tiempo en el que vas a tener a trabajadores sin hacer nada porque no tienen medios para ello. Esto se puede suplir dando vacaciones a los trabajadores desde el momento de las obras hasta que acaban.

El otro aspecto en el que nos fijamos, y el que sin duda vincula la reforma de una oficina, es el factor económico. Las obras normalmente suelen suponer un importante impacto económico para las empresas. Sobre todo si tenemos en cuenta que en España predominan las pequeñas y medianas empresas.

El factor económico permitirá hacer las reformas a lo grande o de manera más comedida, y esto depende en gran parte del tipo de clientes que vayas a tener. Recuerdo un abogado que decía que el cliente prefería bajar al centro, aunque fuera difícil de aparcar, que irse a otro sitio, ya que el lugar dónde estás importa mucho. Y para el no le importaba modernizar la oficina cada poco tiempo con el fin de hacer que los clientes vieran que crecían con el tiempo, aunque siguieran teniendo los mismos clientes.

Centrándonos en el objetivo de este artículo, hoy vamos a hablar sobre las maneras de ahorrar dinero a la hora de hacer una reforma. Al fin y al cabo, todo lo que se pueda ahorrar durante una reforma se utilizará para subsanar los posibles improvistos que surgen en toda obra, o para mitigar los gastos de la misma.

Trucos para ahorrar

Anticiparse ahorra muchos problemas. Planificarlo todo bien es la clave. Nada como tener todo bien atado antes de lanzarse a la aventura de reformar. Tener todo previsto de antemano, no sólo te ahorrará disgustos, también te ayudará a optimizar tu inversión. Piensa que los imprevistos en obra siempre son costosos de resolver. Si localizas los problemas antes de empezar en vez de encontrártelos a medio camino, podrás hacer ajustes que te permitan resolverlos sin los temidos sobrecostes.

No hay por qué dejar bonito lo que no se ve. No alicatar las traseras de los muebles ahorra varios metros de azulejo que puedes invertir en otra partida o en mejorar la calidad de las piezas que sí están a la vista. Tampoco es necesario alicatar íntegramente los cuartos húmedos. Piensa qué zonas son susceptibles de ser salpicadas por el agua y alicata sólo las paredes que preveas que van a ensuciarse más.

Ajusta la albañilería a los muebles y no al revés. Muchas veces nos vemos obligados a encargar piezas de mobiliario a medida cuando es mucho más sencillo resolver la irregularidad de los huecos con pequeños ajustes de albañilería. Esto es muy útil en los baños, pero también puede aplicarse a otras piezas de la casa. De nuevo la planificación es tu gran aliada para el ahorro.

Optimiza la envolvente. A veces no vemos más allá del ahorro inmediato, pero en muchas ocasiones éste se produce cuando empiezas a usar la oficina. Si vas a reformar, plantéate seriamente mejorar la eficiencia térmica de la envolvente. Aunque de manera más progresiva, tu bolsillo lo agradecerá, y mucho.

Valora los cambios desde todos los puntos de vista. Puede que tengas muy claro que quieres incluir una terraza en la distribución en la casa, por ejemplo, pero antes de lanzarte, analiza si el espacio que consigues es realmente útil. Y ten en cuenta que siempre ahorrarás dinero comprando al por mayor.

Sobre todo un material que vas a necesitar en una oficina son componentes electrónicos, y nadie mejor que Síndel para comprar al por mayor material eléctrico, ya que disponen un almacén desde donde enfocan su esfuerzo a que los clientes tengan la certeza de encontrar al distribuidor que necesita.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

¿Has pensado alguna vez en diseñar tu baño?

¿Te has mudado y estás pensando en que necesitas diseñar el baño o quieres reformarlo?, pues has llegado al lugar adecuado porque vas a saber que hay miles de maneras de darle un toque diferente. Hay profesionales expertos en el

¿Cómo decorar una casa en otoño?

El otoño anuncia la llegada inminente del frío, es una estación que invita a la reflexión y a retomar la rutina. Si quieres que tu casa tenga un estilo otoñal desde septiembre hasta Navidad, no te pierdas las siguientes recomendaciones.

Claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte

En esta ocasión podemos hablar de las claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte. A veces es bastante probable preguntarse cuál es la mejor opción, si hacerlo como particular o contratar los servicios de la agencia inmobiliaria. como nos

Scroll al inicio