Acondicionar una plaza pública, el mejor momento

Los consistorios aprovechan las épocas de bonanza meteorológica para acometer obras públicas importantes, que en otras estaciones del año se pueden dilatar en plazos precisamente por las inclemencias del tiempo, que hacen parar la obra en días puntuales. Por eso es ahora cuando se proyectan y ejecutan estas intervenciones en la obra pública, que suponen cortes de tráfico, cortes de aceras, modificación de tráfico rodado, asfaltado, cortes de pavimento, cortes de hormigón y asfalto, asfaltado, pavimentado, etc. En muchos casos estos proyectos además de un acondicionamiento, se aprovecha para mejorar el tráfico rodado y también para ubicar mobiliario urbano más moderno y funcional, para embellecer los espacios públicos.

En cuando a los plazos, las obras pueden contratarse con los plazos de ejecución estimados, si es una plaza importante de la ciudad, muy céntrica y con bastante tráfico rodado, es probable que duren alrededor de tres o cuatro meses, puesto que no solo es la realización misma de los trabajos, es necesario también un tiempo de permisos, licencias, tramitaciones administrativas, en relación a seguridad en el trabajo de los operarios, el proyecto mismo, todo esto tiene también sus plazos determinados.

En muchos casos es un motivo concreto como por ejemplo los daños que están causando las raíces de los árboles en el pavimento, reurbanizar estas zonas, y aprovechar para modernizar completamente la plaza. El pavimento en muchas zonas de la ciudad llega a estar muy dañado, por el empuje de las raíces de los árboles. Esto implica la recolocación de baldosas y bordillos en las calles que delimitan con la plaza, y una modernización de toda la pavimentación de la plaza ensu conjunto.

En cuanto a obra pública, se requerirá toda la maquinaria y materiales necesarios para la demolición de las soleras que estén dañadas por las raíces, para construir una nueva solera que pueda soportar en el futuro estos empujes, debiéndose utilizar un material que tenga la suficiente resistencia.

Construir alcorques nuevos, pavimentar con losas de hormigón, acondicionar los muretes de los parterres, fuentes, bancos, son las actuaciones importantes que se llevarán a cabo. Para que un proyecto de este tipo se concluya totalmente acorde a las necesidades de los ciudadanos y a los criterios de accesibilidad exigidos, en el proyecto no debe faltar la construcción de una rampa adaptada a personas con movilidad reducida, para que puedan disfrutar de estos agradables espacios urbanos. Finalmente, el pintado de los parámetros viales, y acondicionar si existen pérgolas, estatuas, monumentos decorativos, replantado de árboles, para dar el toque final perfecto a espacios de disfrute y reunión de los vecinos.

Las herramientas y equipos necesarios para cortar hormigón

Interesados por estos aspectos, en la empresa  Ebrocorte, especializada en corte de hormigón y con más de 15 años de experiencia nos informan de la maquinaria exclusiva con la que se trabaja esta empresa en corte de hormigón armado, para lo que han realizado una gran inversión en máquinas para corte y perforación de hormigón, perforación de estructuras y bovedillas, corte de hormigón con hilo de diamante, corta suelos, anclajes de resina, tanto en construcción residencial, como en carreteras y obra pública, tanto para pequeñas obras como para grandes infraestructuras. A  las máquinas cortadoras y perforadoras de hormigón ahora han añadido otra para cortar exclusivamente juntas, suelos, asfalto, baldosas, calles, para trabajos en obra pública, y en concreto acondicionamiento y renovación de calles, glorietas, plazas, como en la situación con la que hemos comenzado en este post.

Lo que se debe exigir al contratar maquinaria para corte de hormigón

Además de una experiencia contrastada, y verificación de los proyectos más importantes en los que la empresa haya participado, se deberá comprobar qué tipo de máquinas son las que se van a utilizar, si son modelos de vanguardia y con tecnología puntera para poder acometer estos trabajos de demoliciones técnicas y cortes de hormigón a priori tan complicados, por la dureza del material, por sus dimensiones. La empresa nos deberá acreditar los sistemas de seguridad con los que trabaja, con su certificado, lo que les permitirá trabajar con calidad, profesionalidad y la plena confianza del cliente que ha contratado sus servicios.

En cuanto a los proyectos, si han sido trabajos en los que hayan participado nombres reconocidos de la arquitectura o la ingeniería, o trabajos correspondientes a entes públicos, consistorios o departamentos autonómicos, la mención del profesional que firma el proyecto y del ente concreto también sería deseable, como referencia para nosotros.

Una empresa que se distinga por la calidad de sus procesos de trabajo, por la excelencia, por adaptarse a sistemas y normativas de calidad certificada, es el aval que nos ayudará a tomar la mejor decisión.

Los trabajos más habituales solicitados en corte de hormigón

Ebrocorte como empresa puntera en corte de hormigón, nos informa que los servicios que normalmente se le solicitan son perforaciones y taladros en hormigón armado, corte de hormigón armado con disco, corte de hormigón con hilo diamantado, aperturas en hormigón armado y bloques de piedras, taladros para anclaje posterior. Las perforaciones y taladros de hormigón, pueden ser también en granito, mármol, ladrillo, mampostería, etc. Se realizan para instalaciones tales como bajantes, inodoros, conducciones de energía, taladors para vainas, para micropilotes, en cualquier ángulo, en techos inclinados, realizados con corona de diamante para todos los diámetros.

El corte de hormigón armado con disco se realiza en muros de hormigón, piedra, bloque y mampostería con espesor máximo de 80 cm. Se utiliza para trabajos de apertura de huecos de puerta, ventanas, demoliciones técnicas, recortes de escaleras para instalación de ascensores o rampas, en juntas de dilatación. Abrir huecos en losas, forjados, corte de soleras, corte para zanjas. El corte de hormigón armado con hilo diamantado está indicado para cortes de grandes espesores, desde 50 cm., en zonas de difícil acceso, cortes circulares en muro o losas desde 80 cm. hasta 5 metros. En el trabajo de taladros para anclaje se realiza el proceso de perforación, soplado, resinado y colocación, en todo tipo de anclajes: Corrugados, lisos, en L y de cualquier diámetro. Las resinas utilizadas estarán certificadas con sello de calidad europea CE, que garantice la estabilidad estructural del anclaje.

 

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio