10 ideas para reformar una vivienda para alquiler

Invertir en una propiedad para después poner en alquiler es una interesante oportunidad para generar ingresos pasivos. Y por eso en un tipo de inversión por el que cada vez apuestan más personas. Sin embargo, para que una vivienda sea atractiva para los inquilinos, se pueda alquilar de manera rápida y se pueda incrementar al máximo la mensualidad del alquiler en muchas ocasiones es necesario realizar una reforma. De esta manera, en este artículo vamos a indicar algunas ideas interesantes para reformar una vivienda para alquiler. Así, vamos a indicar desde reparaciones básicas hasta algunas ideas para poder incrementar el atractivo de la propiedad.

  1. Realiza reparaciones básicas

Por supuesto, a la hora de reformar una vivienda una de las cuestiones básicas que hay que hacer son reparaciones imprescindibles para poder asegurar que la propiedad se encuentre en buenas condiciones.

Algunas de estas reparaciones básicas puede ser actualizar el sistema de electricidad, renovar las cañerías, invertir en aislamiento o cambiar las ventanas antiguas por otras más modernas que mejoren el aislamiento.

De esta forma, este tipo de mejoras aumentarán la seguridad de la vivienda, el confort y la durabilidad.

  1. Crea espacios abiertos

Actualmente una de las tendencias de interiorismo y arquitectura que más triunfa en pisos es la apuesta por crear espacios abiertos.

“Crear espacios abiertos y funcionales que maximicen el uso del espacio es una máxima en las reformas de viviendas. Porque al eliminar paredes innecesarias se puede mejorar la distribución y crear espacios amplios y luminosos. Uno de los espacios que más se suelen unir son la cocina y el salón. Y es una solución exitosa, especialmente en viviendas pequeñas o que cuenten con una cocina estrecha”, explican desde Valeup, empresa de reformas integrales e interiorismo en Alicante.

  1. Realiza mejoras en la cocina y el baño

La cocina y el baño son dos áreas clave en una vivienda. Y por eso estos espacios pueden determinar el atractivo de una propiedad en el mercado. De esta forma, tienes que considerar realizar mejoras en la cocina y el baño.

En la cocina puedes apostar por cambiar los electrodomésticos, pintar los muebles o cambiar los azulejos. Pero si la cocina tiene muchos años, una estética descuidada o está obsoleta lo mejor es realizar una reforma completa de la cocina porque la inversión puede merecer la pena.

Mientras que en el baño puedes cambiar la bañera por ducha, cambiar los azulejos o el mueble del baño. También puedes apostar por una reforma, que al tratarse de un espacio demasiado pequeño la obra puede durar muy poco tiempo y la inversión ser asequible.

Pero mejorar estos espacios puede hacer que tu propiedad destaque en el mercado, sea atractiva para los inquilinos potenciales y también aumente el valor.

  1. Apuesta por la tecnología

La tecnología juega un papel importante en la vida actual. Por lo que incorporar soluciones inteligentes y automatizadas en la vivienda puede ser un gran atractivo para los inquilinos. Puedes apostar por pequeños cambios como sistemas automatizados de persianas, termostatos inteligentes o sistemas de seguridad. Pero también puedes ir más allá y colocar iluminación controlada por voz o permitir controlar de manera remota diferentes aspectos de la propiedad como las puertas, la calefacción o algunos electrodomésticos.

Pero la tecnología brinda comodidad y seguridad, así como puede posicionar una propiedad en el mercado.

  1. Cuida los espacios exteriores

A la hora de reformar una vivienda para alquilar no puedes descuidar los espacios exteriores. Si la propiedad cuenta con una terraza, un balcón o un pequeño jardín tienes que mejorar estos espacios. Y es que muchos inquilinos buscan viviendas que cuenten con un espacio exterior para poder disfrutar del buen tiempo.

Por eso saca partido a tu vivienda mejorando los espacios exteriores. Puedes colocar mobiliario como una mesa con sillas, pero también si dispones de suficiente espacio crear un lugar acogedor. Puedes instalar jardines verticales o incluso una barbacoa si lo permiten los estatutos de la comunidad. Pero este tipo de espacios exteriores pueden ser un gran atractivo para los potenciales inquilinos e incluso puede incrementar el valor de la mensualidad.

  1. Crea una estética neutra

Respecto a la estética de la vivienda, es recomendable optar por un estilo moderno y neutro para que pueda atraer al máximo número de inquilinos. Así, pinta las paredes en tonos claros y luminosos para crear una sensación de amplitud y luminosidad. Utiliza materiales duraderos y fáciles de limpiar, como suelos de madera laminada o baldosas de cerámica. Y sobre todo, evita tendencias de diseño muy específicas que puedan quedar obsoletas rápidamente o una decoración demasiado personalizada.

  1. Mejora el almacenamiento

Que la vivienda disponga de un almacenamiento adecuado es una característica muy valorada por los inquilinos. Por ello, tienes que aprovechar cada rincón para crear soluciones de almacenamiento, como estanterías empotradas, armarios con organizadores modulares e incluso puedes instalar un canapé en lugar de un somier.

  1. Crea una zona para lavandería

En muchas propiedades de alquiler no hay una zona de lavandería o incluso por no haber, no hay ni lavadora. Es por ello que los inquilinos tienen que salir de la vivienda para hacer la colada, lo que supone una pérdida de tiempo y una inversión económica. Esto puede ser un factor negativo de la vivienda que eche atrás a muchos potenciales inquilinos.

Así que si el espacio lo permite intenta crear una zona de lavandería dentro de la vivienda. Puedes hacerlo en la cocina, en un baño o incluso en la galería o terraza. Pero es positivo que la propiedad tenga al menos lavadora, mientras que la secadora puede ser un plus.

  1. Diseña un área de trabajo o estudio

Cada vez más personas trabajan desde casa, tanto que cerca del 10% de ocupados teletrabajaban en España en el año 2021, según publica EPdata. Y parece que la tendencia indica que esta cifra va a seguir aumentando en los próximos años debido a la apuesta de las empresas.

Es por ello que puede ser atractivo crear un área de trabajo o de estudio. Puedes acondicionar un rincón de la vivienda para crear un despacho pequeño o simplemente en una zona de una habitación colocar una mesa y una estantería para que se pueda utilizar para teletrabajar o estudiar, en función de las necesidades del inquilino.

También en este aspecto puede ser interesante mejorar la instalación de internet para ofrecer una conexión de alta velocidad.

  1. Mejora la eficiencia energética

La eficiencia energética es una preocupación creciente en la sociedad general y por eso es un aspecto a valorar a la hora de alquilar una vivienda. Así, como propietario tienes que considerar la posibilidad de instalar ventanas de doble acristalamiento, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, bombillas de bajo consumo y electrodomésticos con buena calificación energética. También puedes aprovechar la reforma para instalar aislamiento adicional en paredes, techos y suelos para reducir las pérdidas de calor o frío. Y es que la vivienda tenga una óptima eficiencia energética puede atraer a inquilinos conscientes del medio ambiente o que quieran reducir sus facturas.

En resumen, reformar una vivienda para alquilarla con éxito implica tomar decisiones inteligentes y estratégicas. Desde realizar las renovaciones básicas hasta las mejoras estéticas y tecnológicas, cada detalle cuenta para atraer a inquilinos potenciales y obtener el máximo retorno de la inversión posible. Pero sin lugar a dudas, una vivienda bien reformada, funcional y atractiva se podrá alquilar de manera rápida, podrás contar con ingresos pasivos estables y además tendrás inquilinos satisfechos por lo que se reduce la posibilidad de que vayan cambiando cada poco tiempo.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio