Cómo se incentiva la compra de vehículos seguros

A la hora de comprarnos un coche aquello que más debería importarnos es la seguridad del mismo, por encima del modelo, del color, de la marca y, a ser posible para nuestros bolsillos, también del precio. Nuestra vida, el no ponerla en peligro, es algo en lo que no debemos escatimar, de ahí la importancia de que se renueve el parque automovilístico con asiduidad y se lleven a cabo incentivos para esto por parte del Gobierno. Pero no solamente eso, sino que la seguridad es algo que está también en nuestra mano y a lo que debemos prestar atención cada día en los pequeños detalles, desde las escobillas limpiaparabrisas hasta la colocación de los bultos dentro del vehículo.

Por ejemplo, ahora que llega la primavera, unos meses, especialmente el de abril, en los que suele llover, debemos tener a punto las gomas para limpiar los cristales y no perder visibilidad. Lo mejor es comprar varios recambios y llevar algún juego guardado en el coche. En la tienda online Escobillas-limpiaparabrisas.es, tienda dedicada a la venta específica de gomas escobillas limpiaparabrisas adaptables a cualquier armadura de escobillas, se pueden encontrar a muy buen precio y para todos los modelos. Esto es muy importante porque además, sobre todo en las grandes ciudades, los amigos de lo ajeno tienden a robarlas en caso de faltarles y hacer mal tiempo, de ahí que lleguemos a nuestro coche y nos encontremos con sorpresas desagradables. Por eso es recomendable tener siempre algún juego guardado en el maletero. Asimismo, es conveniente que hagamos las revisiones periódicas a nuestro vehículo, no solamente las obligatorias, porque de una ITV a otra lo mínimo que nos puede pasar el perder presión en los neumáticos.

Pero como os decíamos, los principales sistemas de seguridad se encuentran en los vehículos, y estos se van actualizando en los nuevos modelos, de ahí que sea importante renovar los coches con asiduidad para beneficiarse de las actuales medidas de seguridad. Hoy vamos a ver cómo se hace esto en España y cómo se debería hacer, y cómo lo afrontan otros países.

El caso de España y modelos extranjeros

Los incentivos a la compra de vehículos seguros deben cumplir dos requisitos clave: el primero, no incrementar el precio medio final de los vehículos, lo cual retraería a muchos compradores potenciales, lo que perjudicaría la tan necesaria renovación del parque (la antigüedad media de los vehículos en los que se desplazaban las víctimas mortales en 2015 fue de 12,6 años). El segundo requisito es que los incentivos deben discriminar con claridad entre los distintos niveles de seguridad, premiando aquellos que más sistemas avanzados incorporen.

Un buen ejemplo de incentivos es el esquema Noruego, aplicado en este caso a la promoción de los vehículos eléctricos: exención del IVA (25% en dicho país), del impuesto de matriculación, del pago de peajes y de las tasas de aparcamiento.

Otro ejemplo es el modelo fiscal israelí, en un mercado en el que no hay fabricación de automóviles, todo pasa por la importación de vehículos, la decisión del Ministerio de Hacienda de Israel fue clave para conseguir una flota más segura. A través de incentivos fiscales a la importación se fomentaba que los vehículos que entraran en circulación en las carreteras israelíes estuvieran equipados con los más altos estándares de seguridad activa y preventiva. A través de la definición de una escala de seguridad se incrementaba el incentivo fiscal en base a los puntos asignados por funciones de seguridad adicional (detección de peatones, salida de carril, colisión frontal, cámara trasera, séptimo airbag, detección en el ángulo muerto…). Aplicable tanto a modelos que traían de serie las funciones valoradas como a vehículos no equipados en los que se instalaban sistemas avanzados como accesorios. En el primer año de aplicación del incentivo se consiguió la entrada en circulación de más de 40.000 vehículos equipados con funciones ADAS. Tras esa primera iniciativa, en este país se ha avanzado con distintas regulaciones con el mismo objetivo, como equipación obligada en vehículos de transporte escolar, incentivos a través de las primas de los seguros y, recientemente, la obligatoriedad para vehículos de más de 3.500 kg que requieren de sistemas ADAS para superar la ITV.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

¿Has pensado alguna vez en diseñar tu baño?

¿Te has mudado y estás pensando en que necesitas diseñar el baño o quieres reformarlo?, pues has llegado al lugar adecuado porque vas a saber que hay miles de maneras de darle un toque diferente. Hay profesionales expertos en el

¿Cómo decorar una casa en otoño?

El otoño anuncia la llegada inminente del frío, es una estación que invita a la reflexión y a retomar la rutina. Si quieres que tu casa tenga un estilo otoñal desde septiembre hasta Navidad, no te pierdas las siguientes recomendaciones.

Claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte

En esta ocasión podemos hablar de las claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte. A veces es bastante probable preguntarse cuál es la mejor opción, si hacerlo como particular o contratar los servicios de la agencia inmobiliaria. como nos

Scroll al inicio