Llevo unos 3 años retrasando el momento de tener que poner aire acondicionado en casa pero me parece que de este año ya no me escapo. En casa nunca hemos sido demasiado calurosos pero llevamos un par de veranos pasándolo bastante mal, cada vez suben más las temperaturas en Julio y Agosto y, por desgracia, los ventiladores ya no son suficientes.
He hablado con esta empresa de instalación de aire acondicionado en Madrid y he llegado a la conclusión de que si no quiero poner algo un parche y luego tener que volver a gastar dinero, lo mejor que puedo hacer es instalar, al menos, tres aparatos de aire acondicionado: uno en el salón y dos en el pasillo. El motivo es el siguiente: si ponemos sólo uno en el salón y lo mantenemos fresquito durante el día estaremos de lujo, para comer, para estar allí viendo la tele y todo lo demás, pero por la noche, cuando vayamos a acostarnos, nos asaremos completamente en las habitaciones.
Por lo visto, la mejor opción, es poner dos aparatos pequeños en el pasillo para que lo cubran todo y, mientras que mantenemos cerradas el resto de puertas, dejamos abiertas los dormitorios de los niños y el nuestro. Puede que parezca una mala idea por la pérdida de privacidad pero me niego a poner un aire acondicionado dentro de las habitaciones, es malísimo para la salud dormir con ese aire directamente en el dormitorio, así que yo prefiero esta opción.
Ahora bien, al parecer esta pequeña mejora va a traer consigo una reforma un pelín más grande porque, como siempre he querido poner armarios empotrados en el pasillo a modo de almacenaje (siempre falta sitio para todo) creo que ahora es un buen momento, antes de que pongan el aire acondicionado o incluso a la vez, y hemos elegido estos armarios de puertas correderas que nos ayudarán, además, a camuflar toda la instalación del aire, porque meteremos los cables y tubos por dentro.
Obviamente hacer un gasto tan elevado nunca viene bien, pero también es verdad que instalar el aire y luego tener que hacer obra en un año para hacer los armarios empotrados es una pérdida de tiempo y dinero, y como ya he dicho antes, de este año el aire acondicionado no puede pasar porque el último verano hubieron un par de semanas en julio y otra más en agosto que lo pasamos realmente mal.
Este verano aún más caluroso
Según La Vanguardia, el primer pronóstico global indica que la temperatura seguirá aumentando, pero sin batir el récord de 2016, lo que a mí me alivia un poco la verdad, y según una página de climatología en Agosto la media en Madrid será de unos 32 grados, aunque no se descarta que se toquen máximas bastante mayores en días puntuales.
Obviamente, por la altura a la que nos encontramos, en la capital no alcanzamos los 40 grados que, fácilmente, se alcanzan en la costa de levante y Andalucía pero, aun así, yo no estoy acostumbrada a tener que lidiar con esos sofocos tan grandes con los que tuvimos que convivir estos dos últimos años pasados y en casa estamos de acuerdo en que no podemos retrasarlo más. Sinceramente espero que las temperaturas no sigan subiendo como viene siendo costumbre estos años anteriores porque, a este ritmo, yo no sé si los polos se derretirán o no pero van a haber semanas en las que va a ser imposible salir a la calle en este país.