Las plagas más comunes en despachos y hogares

Ya llevamos un mes trabajado a pleno rendimiento, y tanto adultos como niños estamos acostumbrados a la rutina. Pero hay situaciones externas que se cuelan en nuestras vidas y que pueden romper con nuestra rutina diaria de un día para otro. Uno de estos elementos externos son las plagas.

Ahora que los días se van acortando, y que tenemos menos tiempo, se produce una situación especial, y es que el tiempo que estamos en casa se reduce muchas veces a un pequeño rato en el que descansamos por la noche. La falta de tiempo en casa provoca que ciertos aspectos de la limpieza no se atiendan.

Y bien es sabido, que cuando una casa está sin limpiar durante un tiempo podemos encontrarnos con las famosas y nadas queridas plagas. Recordemos además que en las grandes ciudades existe una gran cantidad de plagas que no vemos. Por ejemplo las ratas en las alcantarillas, las pulgas y garrapatas en los rastrojos de los descampados sin uso, o los inesperados y peligrosos nidos de las avispas.

En el artículo de hoy vamos a hablar de plagas que se encuentran habitualmente en las casas y en oficinas también. Estas plagas provienen muchas veces de situaciones en las que la limpieza no es la que se debería. Aunque para eliminarlas no siempre basta con la limpieza, porque no hay ningún producto que venden en supermercados para eliminar nidos de plagas grandes.

En estos casos tenemos que acudir a especialistas en plagas que detecten de dónde viene la misma y cuál es la mejor manera de eliminarla. Aquí es dónde entran en juego las empresas de control de plagas y fumigación. Nosotros recomendamos por su profesionalidad y experiencia Flodesin, una empresa que proporciona servicios de gestión integrada de plagas y fumigación en Tenerife, Las Palmas, Lanzarote y Fuerteventura, con las más novedosas técnicas de control, que permiten minimizar el uso de biocidas.

A qué tipo de animales nos enfrentamos

Quizá la plaga que no vemos y que está siempre ahí son los ácaros. Son artrópodos que se alimentan de escamas de piel humana o animal, y se encuentran en los colchones, ropa de cama o sofás, y su principal causa de aparición es la humedad. Para eliminarlos hace falta una limpieza a fondo con aspiradores potentes que eliminen el polvo.

El gorgojo es una plaga común que aparece por descuido cuando se compran productos que ya los traigan, con lo que tienen un fácil acceso al hogar de manera imperceptible. Las variantes más comunes de insectos son el gorgojo de arroz y el de grano, o del trigo. No es común, pero puede ser que aparezca si se compran productos que no están embolsados.

Las polillas también pueden ser una plaga, son insectos del orden de los lepidópteros. Se cuelan en armarios y alacenas o despensas, y sus alimentos predilectos son los frutos secos y las frutas deshidratadas. El mayor daño que pueden hacer es meterse en los armarios y arrasar con nuestras prendas, y también contaminar los alimentos que puedan tocar.

Las cucarachas es una de esas plagas que nadie quiere ver ni en casa, ni en la oficina ni en la calle. Se multiplican a una gran velocidad y cada generación es más resistentes a venenos y pesticidas que la anterior. Están rodeadas de bacterias y favorecen la aparición de gérmenes además de provocan alergias.

Las garrapatas son pequeños artrópodos que succionan sangre y transmiten infecciones, como el tifus la enfermedad de Lyme. Es común que las mascotas mal cuidadas la presenten, pero también pueden invadir tu hogar si vives cerca de zonas verdes, ya que su hábitat común es el pasto alto. Aquí también tenemos que hablar de las pulgas, un insecto que pica y se alimenta de sangre al dar pequeños mordiscos en la piel. Para eliminarlas es necesario tratar la casa, las mascotas y el patio.

Las avispas apenas atacan a menos que se les moleste, al igual que otras plagas pueden entrar por grietas, tuberías y marcos de ventanas para hacer sus nidos. Propagan gérmenes, pueden causar alergias y picaduras. Además, es peligroso para aquellas personas que tengan alergia a las picaduras de estos insectos.

Por último, hablaremos de las plagas de Ratas o ratones. Son de los más comunes en el hogar, en especial en espacios con poco orden y falta de higiene. Atemorizan a todo el que las ve y pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis y toxoplasmosis, además muerden y pueden transmitir otras enfermedades.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio