La renovación en el sector de los transportes

La evolución tecnológica ha llegado a todos los sectores. Y el de los medios de transportes no ha sido ajeno. Ha supuesto un avance importante en la eficiencia energética de la movilidad de personas y mercancías. Por lo tanto, el fomento de la renovación de las flotas supone una medida eficaz para la mejora general de la eficiencia energética del transporte. En España, de los casi 34 millones de vehículos matriculados, según cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 64 % tienen más de 10 años de antigüedad, precisamente aquellos que generan mayor cantidad de gases de efecto invernadero.

Es por este motivo que el Gobierno ha creado un Plan de Acción, donde se incluyen un conjunto de actuaciones de apoyo a esta renovación, con especial incidencia en el ámbito del transporte por carretera, mayor consumidor de energía sectorial. Existen varias  alternativas tecnológicas en vehículos y combustibles y los mecanismos de apoyo han de seguir en este sentido una línea de neutralidad sobre la base de la optimización de los recursos públicos en función del ahorro energético. Dentro de las medidas de renovación de flotas de transporte habilitadas en el Plan de Acción, conviene destacar las siguientes:

  • Planes de Renovación de las flotas de transporte por carretera y turismos de las Comunidades Autónomas.
  • Actuación directa de IDAE en el Programa de apoyo a Proyectos Estratégicos.
  • Comunicación a los ciudadanos sobre la eficiencia energética de los vehículos turismo vendidos en España
  • Actuaciones de impulso de la movilidad eléctrica.

Por otro lado, las asociaciones ASTIC, CONFEBUS, FENADISMER, UOTC y Fitrans han firmado una declaración en la que expresan su voluntad de ser “parte activa” en el diseño de “una hoja de ruta energética con medidas previsibles, positivas y asumibles a favor de una movilidad sostenible”. Afortunadamente se prevé que en los próximos años este sector disminuya sus emisiones contaminantes.

Así trabaja

Para conocer un poco más la forma de trabajar de las empresas del servicio de transportes, visitamos a la empresa Caliche, todo un referente del sector y que se ha sabido amoldar a los nuevos tiempos de la mejor forma.  “Somos una empresa de transportes que envía todo tipo de mercancías, alimentación e industria, con un máximo control de calidad, sanidad, tecnificación e información constante y anticipada para nuestros clientes”, asegura.

De esta manera, como empresa logística, en Grupo Caliche analizan las necesidades de logística y de almacenaje de sus clientes, relacionadas con el transporte o distribución. La problemática de cada producto requiere un trato exclusivo, se adaptan a las peculiaridades de cada cliente para añadir valor a los mismos.

En Transportes Grupo Caliche tienen un único objetivo: dar seguridad, tranquilidad y Confianza en toda la actividad logística. Es decir, la seguridad de que tu carga llegará a su destino en los tiempos y forma correctos, llevando a cabo un seguimiento continuo de la misma. La tranquilidad de que tu mercancía estará siempre en perfecto estado. Además cuentan con un seguro de cargas para cualquier imprevisto que pueda surgir. La confianza de que estés en las mejores manos y de que en ellos tienes un partner de la máxima profesionalidad y calidad de servicio. Con estas premisas, una empresa puede llegar a convertirse en todo un referente.

Aunque si en algo ha sabido amoldarse a los nuevos tiempos es en la logística. Son la primera firma logística, con servicio de transporte de contenedores, en distribuir frutas y hortalizas directamente desde el campo a cooperativas, plataformas propias o cliente final, ofreciendo así un servicio 360º a todos sus clientes. Así han sabido que para ser una referencia, a veces lo mejor es ser el primero en algo. No siempre ser el mejor es lo que vale, sino que es llegar el primero.

Green Road

Con Green Road, los clientes que necesiten de este servicio de transporte de contenedores de frutas y hortalizas ahorrarán tanto en costes fijos como vehículos, mantenimiento, personal, etc. Todos los costes de sus clientes serán en función de la demanda o explotación. Además de ofrecer este servicio de transporte de contenedores, producen sus propias cajas en cartón para los clientes que así lo soliciten. Ya has visto que han sabido encontrar un nicho de mercado que en este sector no estaba tan explotado.

Por último, Transportes Grupo Caliche cuenta con numerosos acuerdos que facilitan el suministro de carburante de los vehículos a lo largo y ancho de toda Europa. Además, con su propia unidad de suministro, que permite a sus vehículos comenzar su viaje con carburante de alta calidad y con la posibilidad de acceder a la recuperación del “gasóleo profesional” gracias a su tarjeta de suministro propio “Caliche Profesional”.

Sin duda, un buen ejemplo de cómo este sector ha sabido amoldarse a los nuevos tiempos, además de logística, sume aspectos medio ambientales.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio