La Importancia de Solucionar nuestros Problemas Hormonales

Las hormonas tienen la función de regular el equilibrio orgánico en muchos aspectos del cuerpo y la mente. Por ello, los trastornos hormonales, pueden presentarse en diferentes aspectos físicos, mentales o emocionales. Por ello, los problemas hormonales se traducen en un desequilibrio para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, lo que a veces se refleja claramente a través de diferentes síntomas. Entre otros, podemos apreciar que padecemos de un trastorno hormonal en la piel, con la aparición de acné, sarpullidos, pequeñas decoloraciones. También lo podremos observar en el flujo vaginal, si este es o no abundante o si hay coágulos en los sangrados menstruales, o un manchado oscuro después del período.

Otros aspectos asociados a los trastornos hormonales tienen que ver con e cambio de carácter, tener mal humor o una tristeza sin motivo aparente. También el dolor en la cintura con inflamación en el bajo abdomen. 

Una de las formas más claras de comprobar el trastorno hormonal es en la irregularidad de nuestras menstruaciones o incluso con la ausencia de estas. Entre los diferentes tipos de problemas hormonales podemos distinguir entre, el hipertiroidismo, que es un problema hormonal metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas de las necesarias provocando una serie de trastornos importantes.

El Bocio hipofuncionante, que es un trastorno hormonal también de la tiroides. Otro de los problemas es el desequilibrio de estrógenos, que afecta a las mujeres y cada vez hay más casos de exceso o desequilibrio de estrógenos.

Además, las hormonas que intervienen en el ciclo menstrual son claves para que una mujer se quede embarazada, para su apetito sexual y la relación con su pareja. De hecho, tanto en la creación como en la liberación del óvulo de la mujer intervienen diferentes hormonas. En Ividona señalan el aumento de los casos de infertilidad en la mujer y la necesidad de cada vez más donantes de óvulos. Por ello, es importante mantener nuestro sistema hormonal regular. Existen algunos remedios naturales para ello.

Remedios Naturales para regular las Hormonas sin Efectos Secundarios

Hay diferentes remedios naturales que podemos aplicar para regular nuestras hormonas que no suponen ningún peligro.

Al empezar a aplicar estos remedios podremos comprobar lo importante que es cuidar que nuestras hormonas funcionen de forma regular.

La alimentación y el echar mano de algunos suplementos adecuados es una buena forma de empezar, esto junto con los buenos hábitos en nuestro estilo de vida con la práctica de deporte y manteniendo el estrés a raya.

El consumo de carnes y leche de vaca, mucho más recomendable que sean ecológicas, puesto que estos contienen hormonas que pueden alterar aún más las nuestras. La soja no fermentada y los alimentos que la contienen.

La práctica de disciplinas como el yoga o la meditación para ayudarnos a gestionar mejor nuestro estrés que afecta enormemente a todas las funciones del organismo. Tratar de evitar consumir fármacos en exceso, así como las bebidas alcohólicas.

Por otro lado, además de las medidas preventivas también hay diferentes complementos alimenticios que pueden aportar una ayuda extra a la hora de regular nuestras hormonas. El aceite de lino, muy recomendable para tratar problemas de salud relacionados con las inflamaciones, así como regulación de hormonas y mejorar la fertilidad, gracias a su contenido en lignanos (fitoestrógenos). Además de su gran aporte de ácidos grasos esenciales omega 3. 

También esta el aceite de onagra, un estupendo remedio habitual para las mujeres que han sufrido de trastornos menstruales y los síntomas del climaterio y la menopausia en las últimas décadas. Contiene ácidos grasos esenciales omega 6, los cuales son imprescindibles para una buena salud hormonal. Por ello, muchos ginecólogos recomiendan para reducir el síndrome premenstrual, combatir la infertilidad o prevenir los quistes ováricos este suplemento.

La levadura de cerveza es otro de los suplementos imprescindibles si queremos aportan una buena cantidad de vitaminas y minerales a nuestro organismo, tanto para la buena salud como para el buen aspecto.

Tiene un alto contenido en zinc, un mineral muy beneficioso para desarrollar una buena producción y secreción hormonal.

Por otro lado, el resto de los nutrientes que contiene la Levadura de Cerveza también ayuda a solucionar posibles déficit que tengamos y que, pueden estar afectando de forma indirecta al sistema endocrino.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

La fabricación digital ofrece múltiples ventajas

La fabricación digital utiliza herramientas digitales y dispositivos tecnológicos para utilizar menos recursos y ofrecer productos más baratos y de mayor calidad. Esta tecnología implica una reducción de costes y tiene como objetivo la creación de un producto mediante el

Scroll al inicio