Interim manager: una figura clave para la organización de las empresas tras la pandemia

La presión de la actualidad es mÔs grande que en ningún otro momento anterior para las empresas. El mundo gira mÔs rÔpido que nunca y eso es lo que hace que se tengan que tomar mÔs decisiones, que exista una mayor necesidad para acertar y que el margen de maniobra sea reducido en muchos casos. Estamos en un momento en el que hay que estar muy pendientes de nuestro entorno porque de la información que se desprenda de él va a haber pistas que nos indiquen por dónde debemos dirigir nuestra estrategia. Y no debemos dejar pasar la oportunidad que esas pistas nos proporcionan.

La competitividad del mercado es tremenda a día de hoy. El hecho de que tengamos las nuevas tecnologías a nuestra disposición y que un elemento como el e-commerce haya llegado hasta nuestras vidas para quedarse ha provocado que el número de opciones con las que cuente un cliente para adquirir un bien o contratar un servicio se haya disparado, con lo que las empresas han tenido la necesidad de organizarse internamente para ser competitivas y ofrecer lo mejor de lo mejor a todas esas personas que forman parte de su clientela potencial.

Una de las opciones que las empresas vienen teniendo en consideración para mejorar aspectos como la productividad tiene que ver con la figura del interim manager. Se trata de una figura temporal en el seno de la empresa pero que puede jugar un papel fundamental a la hora de revertir una situación negativa como la falta de eficiencia o de motivación, que por desgracia forman parte del día a día de la gente y de las empresas en la actualidad. Su función es la de provocar la existencia de un punto de inflexión para que los datos y el flujo de trabajo en las empresas empiece a tomar, de nuevo, un rumbo interesante y positivo.

Es interesante el anĆ”lisis que realiza el portal web cronista.com acerca de una figura como de la que estamos hablando. Asegura que sirven para devolverle el foco, la motivación y los resultados a equipos desgastados. Queremos incidir en la importancia que tiene hablar de esa Ćŗltima palabra, la que hace referencia al desgaste de los equipos. Y es que una persona o grupo de personas no trabaja de la misma manera cuando llevan 5 que cuando llevan 20 aƱos juntos. Aunque es cierto que un grupo se conoce mĆ”s cuando lleva en lo mismo dos dĆ©cadas, es verdad que es mucho mĆ”s fĆ”cil que esas personas hayan caĆ­do en la monotonĆ­a o el aburrimiento… Y estos dos factores son realmente nocivos para la productividad de la empresa.

La pÔgina web del diario OKDiario también se hizo eco de la relevancia que ha adquirido una figura como la del interim manager. En este caso, quien escribe procura analizar por qué esta es una figura que estÔ en crecimiento en los momentos en los que nos encontramos. La explicación es sencilla: se trata de un perfil que se adapta muy bien a las necesidades de cada empresa en particular, sin importar que esta sea mÔs grande o mÔs pequeña o que tenga determinadas particularidades que la conviertan en especial.

La figura del interim manager se ha convertido en una de las necesidades mÔs grandes de las empresas en tiempos de crisis. Y es que es en ese tipo de instantes, por lo general cargados de incertidumbre, cuando mÔs esfuerzos se requieren en lo que respecta a cambios en la organización, identificación de amenazas y fortalezas o consecución de resultados de forma rÔpida. El número de solicitudes recibidas por AMG Interim desde la llegada de la pandemia se ha disparado y, aunque ya no parece existir el grado de peligrosidad que teníamos antes a causa del coronavirus, lo cierto es que las empresas necesitan adaptarse a los nuevos requerimientos que ha traído consigo la pandemia.

Un nuevo paradigma y un mundo por descubrirĀ 

La apuesta por el teletrabajo se ha erigido como una de las mƔs importantes entre las empresas de la actualidad desde la pandemia y son muchas las empresas que se han adaptado a este nuevo paradigma, a esta nueva realidad. Todavƭa es demasiado pronto para determinar si esto va a seguir manteniendo la productividad de la empresa. Todo parece indicar que va a ser asƭ, pero hay que analizar el asunto mƔs a largo plazo.

Los interim managers tendrÔn mucho que decir en ese anÔlisis y en otros muchos. Y de su anÔlisis se desprenden las acciones de los diferentes negocios en el futuro. Porque lo que estÔ claro es que estas personas generan una influencia en las organizaciones que es determinante para lograr no solo unos resultados, sino una organización que se corresponda con lo que demanda la sociedad y el mercado en este momento. Esto es lo que nos va a ofrecer avance y progreso en el seno de nuestro negocio.

 

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambie te puede gustar

¿Has pensado alguna vez en diseñar tu baño?

¿Te has mudado y estÔs pensando en que necesitas diseñar el baño o quieres reformarlo?, pues has llegado al lugar adecuado porque vas a saber que hay miles de maneras de darle un toque diferente. Hay profesionales expertos en el

¿Cómo decorar una casa en otoño?

El otoño anuncia la llegada inminente del frío, es una estación que invita a la reflexión y a retomar la rutina. Si quieres que tu casa tenga un estilo otoñal desde septiembre hasta Navidad, no te pierdas las siguientes recomendaciones.

Claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte

En esta ocasión podemos hablar de las claves para elegir la inmobiliaria adecuada sin equivocarte. A veces es bastante probable preguntarse cuÔl es la mejor opción, si hacerlo como particular o contratar los servicios de la agencia inmobiliaria. como nos

Scroll al inicio