Vivimos en una sociedad que está más conectada que nunca. Y eso ha ido generando, con el paso de los años, nuevas necesidades que hemos tenido que ir consiguiendo de una manera o de otra. La verdad es que es evidente que una de las cosas que más falta ha hecho en los últimos tiempos es el aprendizaje de idiomas. Hoy en día es habitual que muchas empresas tengan clientes, trabajadores y proveedores que hablen en varios idiomas y eso hace necesario que seamos capaces de utilizar de manera fluida varias lenguas.
En España lo cierto es que podemos sentirnos afortunados. Nuestro idioma es uno de los más hablados en todo el mundo y eso hace que haya mucha gente que haya estudiado español sin ser esta su lengua materna. No cabe la menor duda de que esta ha sido una gran ventaja a la hora de posicionar a España ante el resto del mundo. Aunque es cierto, por otro lado, que eso no nos exime en absoluto para aprender otro tipo de lenguas a lo largo de nuestra vida.
¿Cuáles son las principales lenguas que se están estudiando en España? Una noticia del diario ABC informaba de que el inglés, como podíamos esperarnos, es el idioma más demandado por todos los españoles, pero otros como lo es el francés o el alemán también han tenido cada vez una mayor demanda por parte de todos esos jóvenes que han tratado de labrarse un futuro a pesar de las dificultades que les han venido dadas como consecuencia de la crisis económica que comenzó allá por el año 2008. Y la verdad es que la mayoría de ellos ha catalogado como necesario este tipo de estudios para encontrar el trabajo que actualmente tiene.
Otro artículo, en este caso publicado en el portal web Tasa de Paro, informaba de cuáles son los idiomas que se demandan más en España para trabajar. El inglés sigue siendo el principal, desde luego. Después de él, se sitúa un alemán que viene pisando fuerte en la última década y que ya supera al francés, que ha caído hasta la tercera posición a pesar de haber sido el segundo durante muchos años. Finalmente, idiomas como el italiano o el portugués también se encuentran dentro del ‘top 5’. Y es que la proximidad geográfica es también una de las cuestiones que condiciona qué idiomas son más necesarios en las empresas que trabajan en España.
El conocimiento de uno o varios idiomas es ya la herramienta más indispensable que pueden pedir las empresas a sus trabajadores, más incluso que el propio conocimiento del sector al que se dedica la entidad. Desde Eikatrad, traductor jurado oficial en portugués, una entidad que se encuentra especializada en la traducción jurada a diferentes idiomas, nos han comentado que, año a año, aumenta de una manera considerable el número de clientes a los que prestan este tipo de servicios, lo que quiere decir que, como os comentábamos, el conocimiento de una buena variedad de idiomas es fundamental para encontrar un buen lugar en esta sociedad hiperconectada.
Los jóvenes, el mejor recurso para este propósito
Es evidente que los jóvenes tienen un papel que es muy importante al respecto de todo lo que estamos hablando. Son ellos los que están recibiendo una educación en otros idiomas desde que son jóvenes y por eso son los que tienen que liderar ese conocimiento de idiomas a nivel nacional. Y así lo están haciendo. Si el futuro es de ellos, estamos convencidos de que será un futuro en el que nuestro país estará bien posicionado en el panorama internacional. Esa es una gran noticia para España y para todas las personas y empresas que formamos parte de este país.
A nadie le cabe ninguna duda acerca de qué va a seguir siendo imprescindible que se estudie todo tipo de idiomas. La sociedad en la que nos movemos nos lo va a seguir exigiendo y tenemos que tener una respuesta firme y útil para esto. Desde luego, gracias a cuestiones como esta se logra un entendimiento mucho mejor entre personas con diferentes culturas, diferentes idiomas y diferentes maneras de afrontar la vida. Y así es como se construye un futuro mucho más seguro y mucho mejor para todos y cada uno de nosotros.
Terminamos diciendo que una de las cuestiones que más se beneficia de todo lo que venimos comentando es la cultura. Desde luego, un mundo que apuesta por su cultura es un mundo que puede crecer en paz y armonía. Un mundo que, tal y como hemos dicho antes, permite que obtengamos un futuro mucho mejor para todos y todas. ¿Quién no quiere ese mundo o ese futuro? Pues sabed que lo tenéis al alcance de la mano y que los idiomas son, quizá, la mejor herramienta para conseguirlo.