En cualquier tipo de empresa o actividad empresarial hay un momento importante y clave que es el de decidir quién o quienes van a ser los proveedores, puesto que en función del producto que ellos nos proporcionen o la eficacia y rapidez de su respuesta, podremos ofrecer a nuestros clientes un mejor o peor servicio. Su elección, aunque por supuesto puede ir variando con el tiempo, según los intereses y necesidades de cada uno, juega un papel sumamente importante en el futuro de cualquier empresa, puesto que, si ellos fallan, la empresa a su vez también podría acabar quedando mal con sus clientes. En el caso concreto de un establecimiento dedicado a la hostelería, el empresario debe intentar obtener siempre del proveedor o distribuidor de los productos de alimentación un buen nivel de calidad a un precio de lo más competitivo posible.
Aperitivos Sáiz es una tienda online de aperitivos, especialistas en proveer a los negocios de hostelería en Madrid, desde 1979, con venta al por mayor y a granel, y siempre con la mejor relación calidad-precio del mercado, seleccionando los mejores productos de las marcas líderes para dar a sus clientes la calidad que se merecen con un servicio de entrega y reparto propio, rápido y eficaz.
Cuando tenemos ya a nuestros proveedores escogidos, debemos de tratarlos como si fueran de la familia, llegando incluso a mimarles, puesto que de su trabajo, de sus productos y de su eficacia es de lo que depende que nuestro negocio vaya bien ya que si nos sirven tarde o con material que no sea de primeras calidades, la gente no volverá a visitarnos, mientras que si por la contra el género que nos sirven es bueno y su tiempo de respuesta es el correcto, podrán hacer que ganemos mucho dinero. En España existen grandes complejos como PortAventura que premian a sus proveedores en un encuentro anual con ellos. En este caso, Coca-cola, ha sido la agraciada del galardón que concede el parque temático y que, de alguna manera, sirve para mantener una buena sintonía con sus proveedores.
Son varios los criterios para tener en cuenta a la hora de seleccionar a nuestros proveedores, dependiendo de la naturaleza o actividad de la empresa, pueden tener más peso unos que otros, por lo que es indispensable la evaluación de los siguientes puntos:
– Calidad. Un negocio con una buena calidad en su servicio o en los productos que ofrece logrará una satisfacción plena en su cliente que lo llevará a repetir, o lo que es lo mismo, logrará la fidelización de su cliente y una publicidad gratuita y añadida de su negocio mediante los mensajes del boca a boca.
– Eficacia. La gestión comercial deberá ser ágil, bien organizada, con una buena aptitud para la resolución de problemas, conocimiento del producto, etc.
– Rapidez y puntualidad en los plazos. Es importante la fiabilidad que nos puede otorgar la empresa proveedora en la entrega o rapidez en el servicio, pero siempre que no menoscabe los estándares de calidad exigidos.
– Precio. Es evidente que este es uno de los condicionantes más importantes de una relación comercial, y que por tanto no se puede ignorar. Influye de sobremanera en los costos iniciales y en el resultado económico final del negocio, y por tanto también repercute sobre el precio que el empresario tiene que poner a sus clientes.
– La forma de pago. Se debe evaluar qué nos interesa, si pago al contado, seguramente con algunas ventajas, como algún tipo de descuento por pronto pago, o un pago aplazado a 30, 60 o 90 días.
– Tener dos o más proveedores de un mismo producto. Esta es casi una medida de seguridad y tranquilidad para la empresa demandante del producto, en caso de tener que soportar algún contratiempo o eventualidad.
Otros factores para tener en cuenta a la hora de seleccionar proveedores
Además de los que os hemos mencionado y que a grandes rasgos son los factores más importantes en lo que a proveedores se refiere, lo cierto es que existen otros como:
– Proveedores locales con productos de la zona. Como apoyo a los empresarios locales generando un valor en alza de la zona y que seguramente redundará en nuestro beneficio, al mismo tiempo que abarata el coste de transporte.
– Respeto por el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Los clientes cada vez tienen más conciencia y exigen un respeto y cuidado por la naturaleza, por ello la minimización del impacto ambiental, la reducción del consumo de energía o la reutilización de envases es importante.