Si alguna vez has pasado por Nueva York, ya sea por negocios o por placer, habrás pasado obligatoriamente por Time Square. PodrÃa decirse que este lugar es uno de los más iluminados del mundo, ya que la avenida tiene decenas o cientos de pantallas en las que se pueden observar cualquier tipo de anuncios.
La publicidad a dÃa de hoy no podrÃa ser más compleja, y esto es asà por la cantidad de medios que existen para publicitarse. La manera en la que las empresas se muestran al consumidor determina que un determinado producto o servicio triunfe o no, y para ello lo que tenemos que hacer es conocer el target al que va dirigido nuestro producto o servicio.
Para ello se realizan estudios de consumo en los que se analizan grupos de población a base de encuestas, preguntas y pruebas, sobre las que opinan y valoran lo que han visto o sentido sobre el producto. De esta manera, las empresas son capaces de determinar a que rango de la población dirigirse.
Si miramos cuáles son los medios en los que podemos hacer publicidad de nuestros servicios o productos podemos abrumarnos. Las redes sociales han abierto una brecha en los medios publicitarios, y se han configurado como un elemento importantÃsimo a tener en cuenta, además de los tradicionales medios como la televisión, las vallas publicitarias o los anuncios en páginas web.
Pero la realidad es que más allá de la publicidad que se haga, hay un aspecto muy importante que le da valor al ecosistema de productos y servicios de una empresa. Me estoy refiriendo a la marca, este bien de inmovilizado material que es tan importante casi como tener financiación para llevar a cabo una empresa.
Miremos a empresas de reconocido prestigio, como Apple, que atrae a millones de seguidores en el mundo. Sus productos no son nada baratos, pero más allá de los productos que vende hay que mirar a los servicios que ofrece, que superan con creces a los de la competencia gracias al ecosistema que crea. Esto hace que el valor de la marca ascienda como un cohete.
En el artÃculo de hoy vamos a hablar de la marca, de la creación de estrategia que hay que llevar a cabo para crear una marca atractiva y fuerte. Para ello vamos a tratar los elementos fundamentales que tiene que tener una marca y que van a hacer que los productos se vean apoyados por la fuerza de la marca.
Los elementos fundamentales de toda marca
En primer lugar, hay que tener muy claro que tipo de marca quieres, ya que de ello depende de la posterior identificación de productos o servicios con la marca. Esto es lo que se denomina arquitectura de marca, y en función de los objetivos empresariales existen diferentes alternativas. Un ejemplo de esto es el modelo monolÃtico, que es cuando se utiliza la misma marca a nivel corporativo para todos los productos de la marca. También tenemos el modelo de marcas independientes, que es aquel en el que se crea una marca para cada lÃnea de negocio.
En segundo lugar, y como ya hemos mencionado anteriormente, determinar el público objetivo es fundamental para el impacto de la marca. A la hora de crearla, ten claro cuál es el público al que quieres llamar la atención y convertirlo en cliente. Sino tienes claro como es tu cliente ideal puedes crear un perfil de cómo te gustarÃa de cómo serÃa tu clientes, y luego busca similitudes con los grupos sociales para determinar si estarÃan interesados o no en tu producto.
En tercer lugar, tienes que emocionar con tu marca ya que los seres humanos nos guiamos por las emociones. El valor emocional está dirigido a convencer tanto con la mente con el corazón a tu público objetivo. Por eso, tienes que dar a tu marca un valor emocional para que tu público conecte con ella y tenga feeling.
En cuarto, y último lugar, nos encontramos con el posicionamiento de la marca. Una vez determinados los elementos anteriores, tenemos que ubicar a una marca según nuestros atributos. Esto significa que tendremos que encuadrar la marca junto con unestra tegia de comunicación, ya que es ésta el resultado de todo lo anterior.
Una estrategia de comunicación la realizan las agencias de publicidad como Niko Klaus, una agencia de publicidad y marketing en Madrid formada por un equipo de profesionales que hacen de sus valores, compromiso, implicación y dedicación, una forma de trabajo.