A veces llega el momento en el que tienes que elegir entre ventanas de PVC o de aluminio. No te rías, quizás tarde en llegar, pero llegará. Por eso, te queremos ya dar una serie de recomendaciones para cuando llegue ese importante momento en la vida. Bueno, mejor que nosotros, llamamos a la Ventana Perfecta, que de estas cosas saben un montón,.
Siempre ha sido importante para todas las empresas escoger un color que les permita gozar de una identificación clara ante sus clientes potenciales. Y todos los emprendedores han tenido bien claro que eso otorga un conjunto de ventajas de las que no pueden prescindir. Pero en los momentos en los que nos encontramos, donde la imagen es uno de los principales elementos constitutivos de la sociedad, el color es un factor que puede determinar el éxito o fracaso de cualquier tipo de negocio. Por eso es más importante que nunca acertar con las decisiones que tomemos al respecto.
Vivimos en una sociedad que está más conectada que nunca. Y eso ha ido generando, con el paso de los años, nuevas necesidades que hemos tenido que ir consiguiendo de una manera o de otra. La verdad es que es evidente que una de las cosas que más falta ha hecho en los últimos tiempos es el aprendizaje de idiomas. Hoy en día es habitual que muchas empresas tengan clientes, trabajadores y proveedores que hablen en varios idiomas y eso hace necesario que seamos capaces de utilizar de manera fluida varias lenguas.
En España no estamos muy acostumbrados a valorar a las grandes empresas, sobre todo esas que surgen desde la nada, y con el trabajo y el esfuerzo de toda una familia y de sus empleados, logran convertirse en todo un referente. Algo así ocurre con la empresa Tecoi, que suma más de 20 en pleno crecimiento y siempre a la vanguardia. Por eso nos gustaría hacer un repaso de estos años, pero sobre todo, de cómo ha sabido amoldarse y crecer en un sector que también vivió la época de la crisis.
Durante las últimas décadas las necesidades de los ciudadanos han cambiado una auténtica barbaridad y han tendido hacia cuestiones que ni siquiera podíamos llegar a imaginarnos a finales del siglo pasado. Esta sociedad en la que vivimos en la actualidad se ha transformado casi por completo y eso está afectando al modo en el que las empresas prestan sus servicios y venden sus productos. No tiene absolutamente nada que ver la actividad que realizaba una empresa hasta hace 20 años a lo que hace ahora. Incluso puede haber variado su objeto social.
El sector de los hoteles es uno de los que más sufre la competencia. Y más aún ahora con la creación de los famosos apartamentos turísticos. Existe una pelea entre ambos conceptos con unos números que son muy llamativos. 73% de las noches de los turistas el año pasado fueron en hoteles y un 27% en otro tipo de alojamiento. Está claro que vemos una aparición de unas plataformas que comercializan este tipo de alojamientos. En segundo lugar, hay nuevos hábitos de consumo porque se está produciendo una transformación en los tipos de viaje puesto que se viaja más acortando los viajes.